Skip to main content

¿No tienes claro todavía como se usa el hilo dental? Hoy te vamos a dar todas las claves para que aprendas a hacerlo perfectamente. La limpieza bucal es extremadamente importante para que tu salud general sea perfecta. Piensa que la boca es un espacio en el que habitan bacterias de muchos tipos y es importante mantenerla saludable y limpia, con el objetivo de evitar infecciones bacterianas.

En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO somos especialistas en odontología conservadora. Para trabajar desde la prevención es muy importante que consigamos concienciar a nuestros pacientes y amigos de la importancia de la higiene bucodental. Por ello, siempre hacemos hincapié en el uso de herramientas de limpieza oral, como el hilo dental, el irrigador bucal o los cepillos interproximales.

Todos estos utensilios que te acabamos de mencionar sirven para lo mismo, aunque funcionan de forma diferente y nos ayudan a optimizar la higiene oral de varias maneras. Por lo tanto, se trata de herramientas complementarias. Por ejemplo, con el cepillo interdental (o interproximal) puedes eliminar la placa bacteriana que se aloja entre dientes, pero no conseguirás deshacerte de los restos de bacterias que hay bajo la línea de las encías. Sin embargo, con el hilo dental (o seda dental) podrás limpiar tus encías con seguridad.

La clave de todo está en el correcto uso de cada uno de estos utensilios. Si quieres tener una sonrisa sana y perfecta, sigue leyendo nuestros consejos sobre el uso del hilo dental y ponlos en práctica desde ya.

La importancia del hilo dental en la salud oral

Lavarte los dientes entre dos y tres veces cada día, siguiendo una correcta técnica de cepillado, es imprescindible. Pero tu rutina de higiene dental no puede quedarse ahí. Tienes que hacer hincapié en los espacios interdentales, así como en las encías, las mejillas e, incluso, la lengua. Tu cepillo de dientes, por muy maravilloso que sea, no será capaz de llegar a todos los recovecos de tus dientes. Ahí entra en juego la seda dental.

El hilo dental será tu gran aliado para eliminar los restos de comida (bacterias) que se alojan en zonas de difícil acceso para el cepillo de dientes. Gracias a este sencillo utensilio de limpieza oral podrás eliminar con efectividad la placa bacteriana que queda entre las piezas dentales y bajo la línea de las encías. Lo más importante es que aprendas a usarlo con facilidad.

Quizás, al principio te cueste un poco cogerle el truco, pero con la práctica será cada vez más fácil y evitarás la aparición de enfermedades bucales, como las caries o el mal aliento.

Uso del hilo dental paso a paso

Antes de comenzar recuerda lavarte bien las manos para evitar que las bacterias presentes en ellas lleguen a la boca.

  1. Lo primero que debes hacer es cortar un buen pedazo de seda dental. Piensa que debe de ser suficiente para higienizar toda la cavidad oral. Nuestra recomendación es que cortes unos 50 centímetros aproximadamente.
  2. Enrolla la seda dental en tus dedos corazón de ambas manos. Solo debes de dejar una pequeña cantidad de hilo en el centro.
  3. Con los dedos pulgar e índice, a modo de pinza, puedes trabajar la seda dental con comodidad, manteniendo el resto del producto bien enrollado entre tus dedos.
  4. Con una sección de hilo dental de unos 5 centímetros tienes que comenzar a eliminar los restos de placa de tus dientes. Empieza por la arcada superior. Introduce la seda en los espacios interdentales y haz movimientos verticales.
  5. Cuando llegues a la línea de las encías curva cuidadosamente el hilo dental y asegúrate de que eliminas las bacterias que se alojan en esos espacios. En este paso debes de llevar mucho cuidado para evitar el sangrado de encías.
  6. Tienes que hacer esto con cada diente. Para ello, ve desenrollando pequeñas secciones de seda dental y usando producto nuevo e higienizado para cada sección que estés limpiando.
  7. Al finalizar asegúrate de haber pasado el hilo dental por todos los espacios interdentales y bajo la línea de las encías. Puedes enjuagar tu boca con un colutorio antiséptico para optimizar la limpieza oral y aportar frescor.

Si recurres a la seda dental al menos una vez al día la salud de tu boca será estupenda. Además, estarás limitando la aparición de enfermedades bucodentales.

Tipos de seda dental

En el mercado hay varios tipos de seda dental. Desde la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO te recomendamos que pruebes varios de ellos. Así encontrarás el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

  • Hilo dental multifilamento: generalmente está fabricado en nylon y lo puedes comprar tanto encerado como sin cera. Está compuesto por muchas hebras unidas entre sí. La desventaja es que se deshilacha con facilidad.
  • Hilo dental monofilamento: es tan solo un fino hilo, fabricado en PTFE. Como ventaja más destacable podemos mencionar que, al ser tan fino, es capaz de llegar a los espacios más pequeños.

Otras herramientas de higiene interproximal

Además de la seda dental, te aconsejamos que optimices tus rutinas de higiene interproximal o interdental con otras herramientas::

  • Cepillos interproximales: son pequeños cepillos, con cabezales de diferentes tamaños, que se introducen entre los dientes para eliminar el biofilm oral que queda alojado en estas zonas. Esta herramienta de limpieza dental es perfecta para aquellas personas que llevan ortodoncia. En el mercado están disponibles con cabezales de tamaños muy variados, que se suelen diferenciar por colores.
  • Irrigador dental: seguro que tienes en mente esos pequeños utensilios de agua a presión que se usan en la consulta del dentista. Pues se trata de irrigadores bucales. Hoy en día es fácil encontrar herramientas de este tipo para optimizar la limpieza dental en casa.

Consejos sobre higiene bucodental

Si estás leyendo todo esto seguro que quieres mejorar tu higiene bucodental. Ya sabes cómo usar el hilo dental, pero debes de prestar atención a otros aspectos importantes de tu rutina:

  • Técnica de cepillado: debes cepillarte los dientes con seguridad y eficacia. Para ello, puedes separar la boca en cuadrantes y dedicar unos 30 segundos a cada uno de los cuadrantes. Haz movimientos verticales y circulares, con el fin de llegar a todos los espacios de los dientes.
  • Reveladores de placa: si quieres saber si has limpiado perfectamente cada pieza dental puedes utilizar los reveladores de placa bacteriana. Este producto tiñe los dientes cuando aún quedan restos de bacterias en ellos. El revelador de placa es ideal para que los niños aprendan a lavarse los dientes perfectamente.
  • No te olvides de higienizar también la cara interna de las mejillas y la lengua. En el mercado hay limpiadores linguales específicos para ese fin. Pero, también puedes usar tu propio cepillo de dientes, llevando mucho cuidado y sin ejercer presión.
  • Usa colutorios de calidad. Además de refrescar la boca te ayudarán a luchar contra las bacterias y las enfermedades dentales.
  • Limpieza dental profesional: en la clínica dental debes someterte a profilaxis dentales por lo menos una vez al año. Si tu boca está sana y no sufres ninguna patología oral, la limpieza dental profesional es imprescindible para prevenir la aparición de problemas dentales. Si padeces algunaenfermedad bucodental es probable que tu odontólogo te recomienda realizar una profilaxis más exhaustiva cada 6 meses aproximadamente.

En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO somos especialistas en odontología conservadora y trabajamos para que tu sonrisa sea perfecta siempre. Puedes pedir cita online con nuestros profesionales en salud dental y asegurarte de que tu boca está en perfecto estado. La primera consulta es completamente gratis. ¡Ven a visitarnos!

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?