En nuestro trabajo diario, desgraciadamente es muy frecuente encontrarnos dientes rotos o fracturados por golpes durante la práctica de algún deporte de contacto como fútbol, baloncesto, rugby, boxeo…Estos accidentes se acentúa en edades tempranas. Cuando tu hijo empieza el curso te facilitan la equipación necesaria para que el niño desarrolle su deporte favorito. Sin embargo todo el mundo se olvida de algo tan importante como son los protectores dentales deportivos.
Esto no sucede en otros países, ya que el protector dental es parte de la equipación necesaria para la practica de cualquier deporte de contacto. Algunas veces, en nuestro país se tarda algo mas en instaurar estas medidas de seguridad que son muy importantes en la rutina diaria y que pueden afectar a nuestra salud el resto de nuestra vida.
La mayor parte de la población piensa que todos los protectores dentales deportivos son iguales, pero existen 3 tipos de protectores dentales para realizar deporte. Dicho esto, ninguno ofrece la misma seguridad que un protector dental profesional hecho a medida de la boca de cada paciente ya que que todas las bocas son distintas, y nuestros dientes y maxilares también los son.
Estos son los tres tipos de protectores dentales que podemos encontrar en el mercado:
1. PROTECTORES DENTALES DEPORTIVOS STANDARD
Se vende en tiendas deportivas por un precio económico y con varias tallas a elegir.
Problemas: es voluminoso, no suele ajustar bien en la boca y se mueve, lo que también impide respirar y hablar con naturalidad ya que el niño debe tener la boca siempre cerrada para sujetarlo.
2. PROTECTORES DENTALES DEPORTIVOS TERMO FORMABLE
Se vende también en tiendas especializadas de deportes y por un precio económico. Está formado por una plancha que se sumerge en agua caliente para reblandecerla. Después se coloca sobre los dientes y se le da forma apretando contra los dientes y la lengua.
Problemas: tiene los mismos problemas que el protector estandar ya que se mueve e impide una respiración natural. Ademas si el paciente aprieta mucho al morder el plástico entre los dientes, el protector queda muy fino. Lamentablemente suele resultar incomodo y acaba siendo un estorbo.
2. PROTECTORES DENTALES DEPORTIVOS PROFESIONALES
Este protector se realiza a medida a partir de un molde de la boca del niño. Tanto el ajuste como la comodidad están garantizados, además de que los portadores de ortodoncia fija con brackets tambien lo pueden usar.
Se vende exclusivamente en la clínica dental y el precio es más caro que los anteriores, pero con este aparato se consigue la mejor protección y seguridad para los dientes de tu hijo. El protector se fabrica con una silicona de diferentes durezas según la zona de la boca que va a proteger y el deporte a practicar, ajustándose completamente a los dientes superiores y a las huellas de los inferiores.
En la zona anterior lleva un escudo de refuerzo para los dientes superiores e inferiores. El paciente puede hablar y respirar sin que el aparato se mueva o se caiga. Pueden realizarse dos protectores, uno superior y otro inferior e incluso pueden fabricarse en todo tipo de colores, ya que no es tóxico ni provoca alergias.
Para un buen rendimiento deportivo es importante respirar bien, por eso este es el aparato recomendado por la Asociación Dental Americana para la practica de deportes de contacto.
Tu hijo jugará mejor cuanto más cómodo esté y estará totalmente protegido frente a cualquier impacto en la boca o maxilares.
¡Os lo recomendamos!
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO