La mordida abierta forma parte de los principales problemas de maloclusión que vemos en la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO. Esta afección está ocasionada por causas variadas, aunque los malos hábitos durante la primera infancia suelen ser las más llamativas. El tratamiento para solucionar este problema de maloclusión depende del grado en el que esté presente en tu boca.
Los tratamientos dentales mediante ortodoncia suelen ofrecer muy buenos resultados, sobre todo, en problemas de mordida abierta anterior. Pero, es importante que la Doctora revise perfectamente la posición de tus dientes para plantear un procedimiento personalizado y exitoso.
Las consecuencias de la mordida abierta van más allá de los simples problemas estéticos. En muchos casos afectan a la articulación temporomandibular (ATM), provocando algunas disfuncionalidades en la boca.
¿Qué es la mordida abierta?
La mordida abierta es una disfunción de la cavidad bucodental, que imposibilita que los dientes superiores e inferiores contacten correctamente. Por norma general, estos problemas de maloclusión tienen una solución eficaz mediante tratamientos de ortodoncia. No obstante, en los casos más graves la cirugía oral o maxilofacial estaría perfectamente indicada.
Nuestro consejo es que acudas a la clínica dental, para que la doctora Viyuela ponga en práctica el diseño de sonrisas y establezca un tratamiento personalizado en tu caso. Además, hay que tener en cuenta que esta maloclusión puede ser de varios tipos, en función de los dientes afectados y su ubicación.
Tipos de mordida abierta
- Mordida abierta anterior: se trata de la maloclusión más común. En estos casos, al morder, los dientes frontales (superiores e inferiores) no establecen un contacto óptimo.
- Mordida abierta posterior: es mucho menos común que la anterior. Ell problema se encuentra en los dientes ubicados en las zonas de detrás, como los molares.
- Mordida abierta lateral: los premolares son los dientes que no contactan debidamente en la cavidad oral.
- Mordida abierta completa: en este caso estaríamos ante una maloclusión muy grave, ya que combina tanto los problemas de la mordida abierta anterior como la posterior.
Teniendo en cuenta qué tipo de maloclusión padece cada paciente, nuestra doctora establece un tratamiento exclusivo. La ortodoncia invisible funciona muy bien, sobre todo cuando la disfunción está presente en los dientes frontales.
Causas de los problemas de oclusión
Las causas que permiten que exista la mordida abierta son muy variadas. En muchos casos la afección oral se forma en consecuencia a ciertos hábitos surgidos durante los primeros años de vida, cuando el paladar y la mandíbula están en formación y desarrollo. Aunque no siempre son estas las causas de la maloclusión.
Además, si se trata de un problema de mordida abierta posterior, lo más probable es que la causa que ha provocado la maloclusión es la ausencia de dientes posteriores. Esto ocurre porque no han terminado de erupcionar del todo o porque ni siquiera han llegado a salir.
Sin embargo, cuando estamos ante una mordida abierta anterior, las causas de su formación son más variadas:
- Hábitos durante la infancia: como succionar el pulgar constantemente o haber utilizado el chupete de forma indiscriminada. Establecer contacto entre la lengua y los dientes de forma habitual también podría estar detrás de esta maloclusión dental. Respirar por la boca en lugar de por la nariz es otra de las causas más comunes de esta disfunción oral.
- Genética: los huesos mal posicionados por cuestiones hereditarias también ocasionan problemas de maloclusión oral.
Teniendo en cuenta que muchas de las causas de la mordida abierta se originan durante la infancia, un buen consejo es visitar al odontopediatra desde los primeros años de vida del bebé. Este profesional de la salud oral en pacientes infantiles puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños, analizando y tratando a pacientes con problemas de oclusión deficitaria.
Las consecuencias de la mordida abierta
Si sufres de mordida abierta es muy probable que sientas cierta familiaridad con algunas de estas consecuencias. Además de los problemas estéticos, esta maloclusión está detrás de otras disfunciones bucodentales:
- Complicaciones en el habla y la pronunciación.
- Problemas a la hora de masticar y deglutir.
- Ciertos problemas en la respiración.
- Consecuencias en la ATM (articulación temporomandibular).
¿Cómo solucionar la mordida abierta? Tratamientos dentales
Para solucionar la mordida abierta es imperante que acudas a la clínica dental. Tu caso debe de ser analizado por un ortodoncista profesional. A través del diseño de sonrisas digital es posible crear un tratamiento óptimo y personalizado, que nos permita salvaguardar la estética de la sonrisa, mejorando siempre la funcionalidad de la boca.
Mordida abierta en niños
El mejor momento para solucionar la mordida abierta es en la etapa infantil. Durante estos años la cavidad bucodental se está desarrollando y es mucho más sencillo y rápido corregir disfunciones del paladar y la mandíbula, evitando la cirugía ortognática.
Durante la etapa de crecimiento la ortodoncia interceptiva es perfecta para que el desarrollo óseo sea más seguro. En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO apostamos por una ortodoncia infantil segura y perfectamente programada. Hoy en día la ortodoncia invisible Invisalign para niños nos ofrece muy buenos resultados en casos de mordida abierta. Lo mismo ocurre con las técnicas Invisalign para adolescentes.
La ortodoncia invisible es un tratamiento muy estético que, además, mejora la higiene bucodental durante el proceso. pero para que el resultado sea un éxito es imprescindible que los pacientes adquieran un compromiso elevado con el procedimiento. Si creemos que el niño no va a seguir las recomendaciones de la doctora, valoraríamos la colocación de una ortodoncia con brackets tradicional.
Mordida abierta en adultos
En estos casos, nos es imposible corregir la posición de los huesos, ya que estos no se encuentran en fase de desarrollo. En gran parte de los casos, el tratamiento mediante Invisalign para adultos nos garantiza resultados perfectos.
Cuando diseñamos la sonrisa realizamos un ClinCheck que nos permite valorar cuál será el resultado final. En nuestra clínica dental recurrimos a las técnicas más vanguardistas de ortodoncia, para que el tratamiento sea todo un éxito y nuestros pacientes vuelvan a sonreír con seguridad y naturalidad.
Cirugía oral
Cuando el paciente es un adulto con un problema de maloclusión muy grave es probable que no solo sea necesaria la ortodoncia. La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que nos permite modificar tanto la posición como el tamaño del maxilar y la mandíbula.
En nuestra clínica dental siempre intentamos diseñar tratamientos mínimamente invasivos. Por ello, la cirugía oral solo entraría en los planes en casos en los que fuera imposible solventar la maloclusión mediante técnicas ortodónticas.
Si tienes mordida abierta y quieres corregir esta disfunción puedes pedir cita en nuestra clínica dental. La primera consulta es gratis y estarás en las mejores manos del mundo.