Skip to main content

La sobremordida es una maloclusión dental en la cual los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores al cerrar la boca. También conocida como mordida profunda, es un problema común en la odontología que puede tener consecuencias tanto estéticas como funcionales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la sobremordida, sus causas, diagnóstico, opciones de tratamiento y cuidados posteriores.

 

¿Qué es la sobremordida?

 

Se refiere a una condición en la que los dientes superiores cubren una porción excesiva de los dientes inferiores cuando se cierra la boca. Esto puede deberse a diversos factores, como la posición incorrecta de los dientes, una mandíbula superior más larga de lo normal o una mandíbula inferior más corta de lo normal. 

Puede afectar tanto a niños como a adultos, y si no se trata adecuadamente, puede causar problemas estéticos y funcionales en la boca.

 

Causas de la sobremordida

 

Puede tener diversas causas, que incluyen:

  • Factores genéticos: La predisposición genética puede jugar un papel importante en el desarrollo de la sobremordida. Si hay antecedentes familiares de esta condición, es más probable que un individuo la desarrolle.

 

  • Malos hábitos orales: Chuparse el pulgar, morderse las uñas o usar chupones durante mucho tiempo puede afectar negativamente la posición de los dientes y la mandíbula, lo que puede contribuir al desarrollo de la sobremordida.

 

  • Desarrollo anormal de los huesos maxilares: Un crecimiento anormal de los huesos maxilares puede causar una sobremordida. Por ejemplo, una mandíbula superior que crece en exceso o una mandíbula inferior que no se desarrolla lo suficiente pueden llevar a una maloclusión de sobremordida.

 

  • Hábitos alimenticios inadecuados: El consumo excesivo de alimentos blandos o una dieta pobre en alimentos duros y fibrosos puede afectar el desarrollo normal de los músculos y huesos de la mandíbula, lo que puede contribuir a la sobremordida.

 

  • Trauma o lesiones: Un traumatismo en la mandíbula o los dientes debido a un accidente o una lesión puede alterar la posición de los dientes y la mandíbula, lo que puede resultar en una sobremordida.

Tipos de sobremordida

 

Existen diferentes tipos, clasificados según la posición de los dientes y la mandíbula. Los tipos más comunes son:

 

Sobremordida vertical

En este tipo de sobremordida, los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores en dirección vertical. Esto puede deberse a un crecimiento excesivo de la mandíbula superior o a una mandíbula inferior más corta de lo normal.

 

Sobremordida horizontal

En este tipo, los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores en dirección horizontal. Esto puede deberse a una posición incorrecta de los dientes o a una mandíbula inferior más estrecha de lo normal.

 

Sobremordida combinada

Este tipo es una combinación de la sobremordida vertical y horizontal, en la cual los dientes superiores cubren en exceso los dientes inferiores tanto en dirección vertical como horizontal.

 

Consecuencias de la sobremordida

 

La sobremordida puede tener varias consecuencias, que incluyen:

  • Problemas estéticos: Puede afectar la apariencia del rostro y la sonrisa, ya que los dientes superiores pueden cubrir en exceso los dientes inferiores, lo cual puede resultar en una sonrisa desequilibrada o una apariencia facial poco armoniosa.

 

  • Problemas de masticación y habla: Puede afectar la función de la masticación y la pronunciación del habla, ya que los dientes no se encuentran en una posición adecuada para una masticación eficiente y una articulación clara del habla.

 

  • Desgaste dental: Puede causar un desgaste excesivo de los dientes, ya que los dientes superiores pueden chocar con los dientes inferiores con mayor fuerza y frecuencia, lo cual puede resultar en desgaste prematuro de los dientes.

 

  • Problemas de encías: También puede aumentar el riesgo de problemas de encías, como gingivitis y periodontitis, ya que los dientes superiores pueden cubrir en exceso las encías inferiores, lo cual puede dificultar la higiene dental adecuada.

 

Importancia de corregir la sobremordida

 

Es importante corregir la sobremordida, ya que puede tener un impacto negativo en la estética, función y salud oral. La corrección de la sobremordida puede mejorar la apariencia de la sonrisa, restaurar una función de masticación y habla adecuadas, prevenir el desgaste dental prematuro y reducir el riesgo de problemas de encías.

 

Tratamientos para corregir la sobremordida

 

Existen varios tratamientos disponibles para corregir la sobremordida, dependiendo de la gravedad y la causa del problema. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

 

  • Ortodoncia: Los aparatos ortodónticos son uno de los métodos más comunes para corregir la sobremordida. Los brackets y los alineadores transparentes se utilizan para mover los dientes y la mandíbula a una posición adecuada.

 

  • Extracciones dentales: En algunos casos, puede ser necesario extraer uno o varios dientes para crear espacio y permitir que los dientes se muevan a una posición correcta. Esto se hace con el objetivo de corregir la sobremordida.

 

  • Cirugía ortognática: En casos más severos, puede ser necesaria una cirugía ortognática para corregir la posición de los huesos de la mandíbula. Este tipo de cirugía se realiza en combinación con el uso de aparatos ortodónticos.

 

  • Aparatos funcionales: Estos dispositivos se utilizan en casos causados por problemas en el crecimiento y desarrollo de la mandíbula. Los aparatos funcionales ayudan a estimular el crecimiento y desarrollo adecuado de los huesos de la mandíbula.

 

  • Retenedores: Después de completar el tratamiento de ortodoncia o cirugía ortognática, se utilizan retenedores para mantener los dientes y la mandíbula en su nueva posición y prevenir la recidiva de la sobremordida.

 

Es importante que cualquier tratamiento sea realizado por un ortodoncista o cirujano maxilofacial cualificado, y que se sigan las recomendaciones y cuidados post-tratamiento para asegurar resultados óptimos.

 

Cuidados post-tratamiento

 

Después de corregir la sobremordida, es importante seguir cuidados post-tratamiento para mantener los resultados obtenidos y garantizar una salud oral adecuada. Algunos cuidados post-tratamiento incluyen:

  • Mantener una buena higiene oral: Es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente y realizar enjuagues bucales con enjuague antibacteriano para prevenir la acumulación de placa bacteriana y la aparición de problemas de encías.

 

  • Evitar alimentos duros y pegajosos: Alimentos como caramelos duros, nueces o hielo pueden causar daños en los dientes y aparatos ortodónticos, por lo que es importante evitar su consumo.

 

  • Usar los retenedores según las indicaciones del ortodoncista: Los retenedores son fundamentales para mantener los dientes y la mandíbula en su posición corregida. Es importante usarlos según las indicaciones del ortodoncista y asistir a las citas de seguimiento programadas.

 

  • Realizar visitas regulares al dentista: Es importante acudir al dentista regularmente para realizar revisiones y limpiezas profesionales, y asegurarse de que la salud oral se encuentre en óptimas condiciones. El dentista también podrá evaluar la posición de los dientes y la mandíbula después del tratamiento.

¿Lista para obtener una sonrisa perfecta?

 

¿Quieres corregir tu sobremordida y mejorar tu salud oral? ¡Confía en la Clínica Dental Cristina Viyuela y recupera tu confianza en tu sonrisa! Nuestro equipo de especialistas te brindará un tratamiento personalizado y efectivo para corregir tu sobremordida y obtener una sonrisa perfecta. Con tecnología de vanguardia, un enfoque integral y un servicio de alta calidad, te garantizamos los mejores resultados en un ambiente cálido y amigable.

No esperes más y disfruta de los beneficios de una sonrisa saludable y estética. Contáctanos hoy mismo para programar una consulta y descubrir cómo podemos ayudarte.

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?