Los tratamientos de ortodoncia son una excelente opción para alinear los dientes. Además, hoy en día existen distintas alternativas de tratamiento para que el paciente pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO somos amantes de la ortodoncia invisible Invisalign. Tratamos al 98% de nuestros pacientes con la misma, por la eficacia y estética que ofrece. Los resultados que se consiguen al finalizar el último juego de alineadores son espectaculares, pero ahí no termina el tratamiento. Tan importante es conseguir unos buenos resultados, como mantenerlos. Muchos pacientes piensan que el tratamiento de ortodoncia termina con la retirada del aparato. No saben que después comienza la etapa de mantener los buenos resultados, y esto se consigue con los retenedores dentales. Podríamos decir que son como una especie de seguros dentales, que permiten conservar la correcta posición de los dientes adquirida.
¿Qué son los retenedores dentales y cuánto tiempo se deben llevar?
Los retenedores dentales son unos aparatos, que se colocan tras finalizar un tratamiento de ortodoncia. La tendencia natural de los dientes es moverse. Hasta el mejor de los resultados y la dentadura mejor alienada puede verse alterada con el paso del tiempo. Esto es porque los dientes tienden a volver a su posición original. La única forma de evitar 100% que los dientes se muevan tras la ortodoncia es pasando por la fase de retención. A diferencia de la ortodoncia, se trata de una etapa en la que el aparato ejerce una función pasiva. El objetivo no es mover los dientes, sino evitar que se muevan hacia direcciones indeseadas.
La pregunta que más escuchamos en la clínica de nuestros pacientes es ¿cuánto tiempo tendré que llevarlos? En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO, responderemos a esta pregunta de manera personalizada para cada paciente, teniendo en cuanta su caso personal. Sin embargo, existen una serie de pautas generales. Una vez finaliza el tratamiento de ortodoncia, lo normal es utilizarlos durante todo el día y de manera constante durante los primeros tres o cuatro meses. En el caso de los retenedores removibles, podrán quitarse para comer, beber, practicar deporte etc. Pasado este tiempo, generalmente se deben seguir usando los distintos tipos de retenedores de manera parcial, durante un año aproximadamente, tiempo en el que se puedan reorganizar los tejidos gingivales. Una vez pasado ese tiempo, es muy probable que el uso de retenedores sea recomendado sólo para dormir.
¿Por qué son como seguros dentales?
Los retenedores son como seguros dentales porque su función es asegurar el mantenimiento de los buenos resultados conseguidos. Generalmente, cumplen tres objetivos muy importantes, tras la retirada de una ortodoncia.
- Evitar el movimiento de los dientes, especialmente en pacientes en edad de crecimiento. Estos, evidentemente son más propensos a que sus dientes se muevan por todos los cambios que experimentan. Estos cambios producidos durante esta etapa pueden alterar los resultados conseguidos durante la ortodoncia.
- Durante un tratamiento de ortodoncia, los tejidos gingivales y periodontales se ven también afectados. Esto es por el movimiento que se va ejerciendo sobre los mismos. Estos tejidos necesitarán tiempo para reorganizarse una vez finaliza el tratamiento ortodóntico, y los retenedores dentales ayudan a esta reorganización gingival y periodontal.
- Los dientes también quedan en una posición inestable tras el tratamiento de ortodoncia. En esto interfieren también los tejidos gingivales y periodontales. El uso de retenedores ejercerá presión necesaria para que los dientes no se desplacen.
¿Qué retenedores recomendamos en nuestra clínica dental?
Aunque todos cumplen la misma función, existen distintos tipos de retenedores. Cada uno tiene unas peculiaridades y emplea unos materiales distintos. Pero sin duda, el favorito de nuestros pacientes, y nuestra primera recomendación son los Vivera Retainers, de la familia Invisalign, técnica de la que especialista la Dra. Cristina Viyuela. Los Vivera están fabricados con la misma tecnología que los alineadores Invisalign, son transparentes, estéticos, cómodos y removibles. Utilizan el software ClinCheck, un avanzado proceso de fabricación que permite crear aparatos personalizados que se ajustan a la boca del paciente, evitando rozaduras e incomodidades.
Además de conseguir mantener los resultados de la ortodoncia Invisalign a largo plazo, los Vivera Retainers son, en sí, más resistentes que otros aparatos dentales. El material termoplástico del que están fabricados es un 30% más resistente que los alambres u otros materiales, lo que resulta decisivo en su efecto.
Cabe señalar que, los retenedores Vivera Retainers, son compatibles con otro tipo de ortodoncias, por ejemplo los brackets estéticos o autoligrables. No están pensados en exclusiva para pacientes que han llevado Invisalign. Unos dientes bonitos no son solo una buena carta de presentación, sino que además una alineación correcta mejora la función de los huesos y tejidos alrededor y la salud periodontal en general. De ahí la importancia de mantener los efectos de una ortodoncia cuando termina con estos seguros dentales.
¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda por resolver? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO