Skip to main content

Un absceso dental está provocado por infecciones bacterianas y puede resultar bastante negativo para la salud general. Si te notas cualquier síntoma que pueda indicar la presencia de algún absceso es importante que acudas a la clínica dental de inmediato. Frenar el proceso infeccioso es prioritario.

Las infecciones orales, ocasionadas por bacterias, son más comunes de lo que cabría esperar. Pero, deben de ser tratadas con celeridad, para evitar que la infección se propague a otras zonas del cuerpo a través del torrente sanguíneo. Si tu sistema inmune es débil, acudir al especialista en caso de absceso es aún más importante.

Desde la CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO queremos explicarte qué es, a qué se debe, cómo surge y la forma de tratar el absceso dental. Aquí vas a encontrar información relevante y de calidad sobre estas afecciones orales. No obstante, nuestra principal recomendación es que acudas a tu dentista si notas un dolor agudo en los dientes o tienes fiebre.

Y no te olvides de que prevenir los abscesos es mucho más sencillo de lo que puedes imaginar. Basta con seguir buenas rutinas bucodentales, realizarte profilaxis orales con regularidad y llevar una dieta saludable, libre de alimentos muy azucarados o ácidos. A través de nuestro programa de odontología conservadora logramos concienciar a nuestros pacientes en materia de prevención. Evitar las enfermedades bucodentales es una prioridad en nuestra clínica dental. Además, queremos que tengas una sonrisa saludable, bonita y completa.

¿Qué es un absceso dental?

El absceso dental es básicamente un acúmulo de pus muy localizado en la cavidad oral, que se forma a consecuencia de alguna infección bacteriana previa. En las clínicas dentales solemos ver dos tipos de abscesos orales:

  • Absceso periapical: se produce en los dientes a causa de motivos variados, como las caries dentales no tratadas o los traumatismos orales. Se presenta en la punta de la raíz dental.
  • Absceso periodontal: suele generarse a consecuencia de una enfermedad periodontal, como la periodontitis. En estos casos, la lesión se origina en las encías, ubicándose en las zonas que rodean las raíces dentales. También son conocidos como bolsas periodontales.

Hoy vamos a hablar más profundamente del absceso periapical, ya que es uno de los problemas orales más comunes.

Síntomas y diagnóstico del absceso oral

Los abscesos periapicales surgen como consecuencia de una infección bacteriana bucodental. Identificarlos es relativamente fácil, ya que presentan unos síntomas bastante claros. Si sufres cualquiera de estos signos es importante que visites a tu odontólogo, puesto que comenzar un tratamiento contra la infección dental es muy necesario:

  • Dolor: uno de los síntomas más claros del absceso dental es el dolor agudo y persistente. Suele aparecer en el diente enfermo, pero se puede extender con rapidez a zonas como el cuello, la mandíbula o el oído.
  • Sensibilidad dental: otro de los signos inequívocos de la presencia de un absceso es la sensibilidad dentinaria. Suele originarse al ingerir alimentos muy fríos o muy calientes. También es común notar sensibilidad o molestas al morder.
  • Fiebre: las infecciones causadas por bacterias provocan cuadros febriles.
  • Fístula: en ocasiones, el paciente puede presentar un bulto de pus en la zona cercana a la infección.
  • Halitosis: si notas un mal sabor de boca, así como un olor desagradable de tu aliento, es un indicativo de que algo no está marchando bien.
  • Flemón: la inflamación de zonas como la cara, los ganglios linfáticos o las mejillas surge como consecuencia del absceso.
  • Encías inflamadas: en muchos casos, este tipo de lesiones posibilita que las encías se enrojezcan y se hinchen considerablemente.

Cuando el dentista ha diagnosticado de forma eficaz la presencia de un absceso dental, lo más importante es frenar la infección. Tras esto propondrá una serie de medidas y tratamientos. Intentar salvar el diente afectado es prioritario, aunque no siempre es posible.

Tratar inicialmente la infección es muy importante porque a las bacterias orales les resulta fácil propagarse. A través de la sangre pueden extenderse a otras zonas del cuerpo, aumentando la gravedad del problema.

¿Por qué se forman los abscesos dentales?

Son muchas las causas por las que puede aparecer un absceso dental. Identificar su origen es importante también. Así es posible plantear tratamientos personalizados y seguros.

  • Caries dentales: la caries no tratada daña la superficie dental, pudiendo llegar a las áreas más profundas del diente de forma paulatina. Si la lesión llega a la pulpa dental, las bacterias lo tienen más fácil para acceder a la raíz, provocando la aparición del absceso.
  • Traumatismos orales: un fuerte golpe en la cavidad bucodental también puede ser el causante de la lesión. A través de un traumatismo en los dientes es posible que se generen fisuras o roturas en la superficie, permitiendo que las bacterias penetren a través de ellas.
  • Enfermedad periodontal: cuando las enfermedades de las encías ya han avanzado, provocando una periodontitis, la formación de un absceso periodontal es una de las consecuencias. Si la piorrea no es tratada por un especialista en periodoncia es muy probable que se formen las conocidas como bolsas periodontales, poniendo en riesgo la salud del paciente.

Además de estas causas claras, también tenemos que destacar algunos factores de riesgo, que permiten que el absceso dental surja. Se trata de hábitos poco saludables, que están detrás de los principales problemas orales:

  • Mala higiene dental.
  • Dieta rica en azúcares, grasas u ácidos.
  • Afectos de patologías que debilitan el sistema inmune, como los diabéticos.

Tratamiento de los abscesos periapicales

El inicio del tratamiento del absceso dental se basa en frenar la infección bacteriana. Para ello, el dentista podrá prescribirte antibióticos. En la CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO analizamos detenidamente las causas del absceso antes de comenzar con el tratamiento. La administración de RHODOGIL por vía oral, suele funcionar muy bien. Se trata de un fármaco específico para eliminar la infección oral.

Si estamos ante un absceso periapical el paso siguiente será intentar salvar el diente afectado. Esto no es posible en todos los casos, pero siempre es una prioridad. A través de una endodoncia se drena el absceso de forma efectiva. Posteriormente se sellan los conductos, para evitar una recaída.

Cuando nos enfrentamos a infecciones muy graves, la exodoncia puede ser necesaria. En este caso, drenamos el absceso y extraemos la pieza dental.

Si estamos ante un absceso periodontal, el curetaje dental es uno de los tratamientos necesarios para eliminar las bolsas periodontales.

Cómo actuar ante el dolor dental

Si notas un dolor de dientes agudo el mejor consejo es que visites la clínica dental. Un diagnóstico rápido es muy importante en casos de enfermedades bucodentales. Antes de acudir al dentista puedes seguir estos pasoso para calmar el dolor:

  • Aplica frío en la mejilla cercana a la zona donde se encuentra el absceso.
  • Antes de ingerir antiinflamatorios es conveniente que consultes con el odontólogo si estaría indicado en tu caso.
  • Cepíllate los dientes con suavidad, manteniendo una higiene dental apropiada.
  • Puedes hacer enjuagues de agua tibia con sal.
  • Intenta evitar el tabaco, ya que suele complicar la curación.

¿Crees que tienes un absceso dental? Pide cita online en nuestra clínica. En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO tenemos a los mejores especialistas en odontología. Somos expertos en estética dental, ortodoncia, ortodoncia invisible para adultos y niños. Además, la primera consulta es completamente gratuita.

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?