En odontología, es bastante habitual que los especialistas recetemos medicamentos a los pacientes ante la aparición de molestias o para prevenir ciertas infecciones. Esto es algo que no se debe de tomar a la ligera, ya que siempre se debe realizar bajo nuestra supervisión. Uno de los medicamentos habituales que se emplea en odontología en el Rhodogil, ¿no lo conoces? ¿te lo han indicado, pero no sabes muy bien por qué? En Clínica CRISTINA VIYUELA te ayudamos a resolver dudas sobre este medicamento.
¿Qué es el Rhodogil?
Rhodogil es un medicamento que se toma bajo prescripción médica y está especialmente indicado para tratar y prevenir las infecciones bucodentales. Su forma de administración es muy sencilla, por vía oral, se comercializa en forma de comprimidos y es popular entre los especialistas en odontología por su eficacia. En CRISTINA VIYUELA podemos recetar este medicamento por distintos motivos. Por supuesto, siempre lo haremos tras haber realizado un diagnóstico previo en el que esté indicada su prescripción. En nuestra clínica dental cada paciente es único, por ello cada uno recibe un tratamiento completamente personalizado. Queremos que disfrutes de una experiencia personal y diferente. Que recibas un servicio y tratamiento excelente y que te sientas atendido con la máxima cercanía, profesionalidad y ética, todos ellos valores irrenunciables que distinguen nuestra manera de trabajar y entender la profesión.
Nuestro equipo profesional, formado y en continuo desarrollo en las últimas técnicas en todas las áreas de la odontología y la mejor y más avanzada tecnología que existe en el mercado están siempre preparados para ayudarte.
¿Cuándo está indicado el Rhodogil?
Rhodogil está especialmente indicado para tratar y prevenir distintos tipos de infecciones dentales recurrentes. Algunos de las principales patologías que puede tratar este medicamento son las siguientes:
-
Flemones o abscesos dentales
Un flemón dental es el nombre coloquial que recibe un absceso dental. Se trata de unas pequeñas bolsas de pus causadas por una infección de origen bacteriano. La aparición de las bolsas de pus es una infección pueden aparecer por distintos factores: caries mal tratada, traumatismo en la zona afectada o patología infecciosa procedente del tejido que rodea el diente, como la gingivitis o periodontitis. El Rhodogil es una de las formas de curarlo, aunque también existen otra serie de consejos para ayudar a prevenirlo.
-
Enfermedades de las encías
Las principales enfermedades de las encías son la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es la primera fase y la causa directa es la aparición de placa bacteriana. La gingivitis es sencilla de tratar, sin embargo, si no se hace, puede derivar en periodontitis. Esta patología puede acarrear más problemas de cara a la salud bucodental. En CRISTINA VIYUELA, además de indicar medicamentos como el Rhodogil, contamos con una serie de tratamientos que ayudarán al paciente a prevenir esta enfermedad. Además de las técnicas que llevemos a cabo en nuestra clínica, una correcta higiene bucodental se convierte en el mejor tratamiento.
-
Post operatorios quirúrgicos
Los medicamentos son muy útiles para reducir el riesgo de infección tras intervenciones quirúrgicas. Entre ellas, las más comunes que llevamos a cabo en nuestra clínica encontramos la colocación de implantes o extracción de muelas de juicio.
-
Sinusitis
La sinusitis es una patología que consiste en la inflamación de la mucosa que recubre los senos. Estos senos tienen importantes funciones a la hora de respirar, hablar u oler. Consecuentemente si estos sufren algún daño, estas funciones se ven alteradas. Una infección es la principal causa de la sinusitis, de ahí que el Rhodogil pueda estar recomendado para esta patología.
-
Estomatitis
La estomatitis es la inflamación de la membrana mucosa que se puede presentar en cualquier parte de la boca. Entre los lugares más comunes se encuentra la lengua, mejillas, encía, labios, garganta y base de la boca.
¿Cómo se toma Rhodogil?
El Rhodogil se toma siempre bajo la prescripción de un especialista. En nuestra Clínica Dental CRISTINTA VIYUELA + CO te informaremos detenidamente cómo tomarlo en caso de que te lo indiquemos. Es importante individualizar cada caso. A rasgos generales, las indicaciones para el Rhodogil son las siguientes:
- Adultos: de 4 a 6 comprimidos por día en 2 o 3 tomas.
- Niños de 10 a 15 años: 3 comprimidos por día.
- Niños de 6 a 10 años: 2 comprimidos por día.
¿Qué debemos de saber antes de tomar Rhodogil?
Deben tener especial cuidado al tomar Rhodogil pacientes con alteraciones hepáticas ya que este medicamento se elimina por el hígado. Está contraindicado en pacientes con intolerancia a la fructuosa ya que contiene sorbitol. También está contraindicado durante el embarazo, ya que está demostrado que puede atravesar la barrera placentaria. Otra precaución que se debe tener en cuenta es si se toma junto a bebidas alcohólicas, ya que se pueden desencadenar una serie de reacciones desagradables como náuseas, vómitos, sudor y enrojecimiento de la piel. Por último, se recomienda tomar alejado de las comidas, éstas pueden reducir la absorción del medicamento. Ante la duda, la recomendación es preguntarnos, estaremos encantados de resolver cualquier tipo de duda.
¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO