Skip to main content

La periodontitis es una enfermedad grave de las encías que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede provocar la pérdida de dientes, dolor y diversas complicaciones de salud si no se trata a tiempo. Como periodoncistas, mi objetivo es proporcionarte una guía completa , incluyendo sus causas, síntomas y las últimas opciones de tratamiento. Al final de este artículo, tendrás un entendimiento claro de qué es la periodontitis y cómo prevenirla, manejarla y tratarla de manera efectiva.

¿Qué es la Periodontitis?

La periodontitis es una infección grave de las encías que daña los tejidos blandos y el hueso que sostiene los dientes. Es un problema dental común que a menudo comienza como gingivitis, una forma más leve de enfermedad de las encías. Si no se trata de manera oportuna, la gingivitis puede progresar a periodontitis, que es mucho más destructiva.

Causas de la Periodontitis

La periodontitis se desarrolla debido a una combinación de factores, que incluyen:

  • Acumulación de placa y sarro: La placa dental es una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en los dientes. Si no se elimina mediante el cepillado y el uso de hilo dental, puede endurecerse en sarro, lo que contribuye a la periodontitis.
  • Tabaco: Fumar o masticar tabaco aumenta el riesgo de desarrollarla.
  • Enfermedades crónicas: Algunas enfermedades como la diabetes y el VIH debilitan el sistema inmunológico, lo que puede aumentar la vulnerabilidad a la periodontitis.
  • Factores genéticos: La genética también puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo y en la susceptibilidad.

Síntomas de la Periodontitis

La periodontitis puede manifestarse a través de una serie de síntomas, que incluyen:

  • Encías rojas, hinchadas y sensibles.
  • Hemorragia de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Retracción de las encías, haciendo que los dientes parezcan más largos.
  • Mal aliento persistente.
  • Sensación de dientes flojos.
  • Pus alrededor de los dientes y encías.

Diagnóstico y Etapas de la Periodontitis

El diagnóstico de la periodontitis implica un examen dental minucioso, que puede incluir la medición de la profundidad de las bolsas periodontales y radiografías dentales para evaluar la pérdida ósea. La enfermedad se clasifica en cuatro etapas, desde la más leve hasta la más avanzada:

  • Gingivitis: Inflamación de las encías sin pérdida de hueso.
  • Periodontitis leve: Pérdida ósea leve y bolsas periodontales poco profundas.
  • Periodontitis moderada: Pérdida ósea moderada y bolsas periodontales más profundas.
  • Periodontitis avanzada: Pérdida ósea grave y bolsas periodontales profundas.

Complicaciones Asociadas con la Periodontitis

No solo afecta tus encías y dientes, sino que también puede tener un impacto en tu salud general. Algunas complicaciones relacionadas incluyen:

  • Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes más difícil de controlar.
  • Partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer en mujeres embarazadas.
  • Mayor riesgo de enfermedades respiratorias.
  • Pérdida ósea en la mandíbula, que puede afectar la forma de tu rostro.

Prevención

La prevención es fundamental en la lucha contra la periodontitis. Algunas medidas efectivas incluyen:

  • Mantener una buena higiene oral: Cepillado y uso de hilo dental diariamente.
  • Evitar el tabaco y reducir el consumo de alcohol.
  • Controlar las enfermedades crónicas como la diabetes.
  • Realizar visitas regulares al periodoncista para evaluaciones dentales.

Opciones de tratamiento

  1. Estudio Periodontal

    • Antes de comenzar cualquier tratamiento, el periodoncista realizará un estudio periodontal exhaustivo. Esto implica una evaluación detallada de la salud de tus encías y tejidos orales. Se medirán las bolsas periodontales, se verificará la pérdida de hueso y se identificarán otras afecciones dentales. Este estudio ayudará a determinar la gravedad y guiará el plan de tratamiento.
  2. Limpieza Dental Profunda

    • La limpieza dental profunda, también conocida como «raspado y alisado radicular», es un tratamiento fundamental para la periodontitis. Durante este procedimiento, se elimina la placa y el sarro acumulados en las superficies de las raíces de los dientes y en las bolsas periodontales. Esto ayuda a reducir la inflamación y permite que las encías se adhieran nuevamente a los dientes.
  3. Curetaje Dental:

    • El curetaje dental es un proceso que implica la limpieza más profunda de las bolsas periodontales. El periodoncista utiliza instrumentos especiales, llamados curetas, para eliminar la placa, el sarro y las bacterias que se han acumulado en las áreas afectadas. Esto promueve la cicatrización y la adhesión saludable de las encías.
  4. Cirugía Periodontal:

    • En casos graves de periodontitis, la cirugía periodontal puede ser necesaria. Existen diferentes tipos de cirugías periodontales, como la elevación de colgajos, la regeneración ósea guiada y el injerto de encías. La elección del procedimiento dependerá de la gravedad de la enfermedad y de la estructura ósea existente. La cirugía tiene como objetivo reparar los tejidos dañados, restaurar la salud de las encías y, en algunos casos, recuperar la pérdida ósea.
  5. Antibióticos:

    • En algunos casos, el uso de antibióticos puede ser recomendado por el periodoncista. Estos medicamentos pueden ser administrados de forma oral o local, en forma de enjuagues bucales o geles. Los antibióticos ayudan a controlar la infección bacteriana y reducir la inflamación. Es importante seguir el régimen de antibióticos según las indicaciones del profesional de la salud dental.

Es importante destacar que el tratamiento de la periodontitis debe ser personalizado según las necesidades y la gravedad de cada paciente. El periodoncista diseñará un plan de tratamiento específico para abordar la enfermedad de manera efectiva y ayudar a mantener la salud bucal a largo plazo. Además, es crucial seguir las recomendaciones del profesional y mantener una buena higiene oral para prevenir futuros episodios de periodontitis.

El Papel del Periodoncista

El periodoncista desempeña un papel esencial en la salud bucal, centrándose en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de las encías, incluida la periodontitis. Nuestros profesionales son altamente especializados y poseen un profundo conocimiento de la anatomía bucal, la fisiología de las encías y los últimos avances en técnicas y tratamientos periodontales. Su experiencia y habilidades les permiten abordar la periodontitis de manera integral. Aquí hay una descripción más detallada de su papel:

  1. Diagnóstico Preciso:
    • Los periodoncistas son expertos en el diagnóstico de enfermedades de las encías, incluyendo la periodontitis. Utilizan herramientas avanzadas y técnicas de evaluación especializadas para determinar la gravedad de la enfermedad y su impacto en la salud bucal del paciente. Esta evaluación precisa es fundamental para crear un plan de tratamiento adecuado.
  2. Desarrollo de Planes de Tratamiento Personalizados:
    • Cada paciente es único, y el periodoncista se asegura de desarrollar un plan de tratamiento personalizado en función de la gravedad de la periodontitis, la salud general del paciente y otros factores individuales. Esto puede incluir tratamientos no invasivos, como una limpieza dental profunda, o procedimientos más complejos, como cirugía periodontal.
  3. Tratamientos Avanzados:
    • Los periodoncistas son expertos en una amplia gama de tratamientos avanzados para la periodontitis, como regeneración de tejido, injertos de encías y cirugía guiada por láser. Están al tanto de las últimas técnicas y tecnologías en el campo de la periodoncia y las aplican para garantizar un tratamiento efectivo y cómodo para el paciente.
  4. Educación y Prevención:
    • Los periodoncistas desempeñan un papel fundamental en la educación de los pacientes. Proporcionan información sobre la importancia de una buena higiene oral y la prevención de enfermedades de las encías. Ofrecen pautas personalizadas sobre el cuidado en el hogar y la frecuencia de las visitas dentales para evitar recurrencias.
  5. Seguimiento a Largo Plazo:
    • Después del tratamiento inicial, el periodoncista sigue de cerca la evolución del paciente a lo largo del tiempo. Esto implica programar visitas regulares de seguimiento para asegurarse de que la periodontitis esté bajo control y que no haya signos de recurrencia.

Consecuencia de no tratar la periodontitis

Esta enfermedad de las encías es una de las principales causas de la pérdida dental en adultos. La razón fundamental detrás de la pérdida de dientes en pacientes con periodontitis está relacionada con el daño que la enfermedad causa en los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo el hueso y las encías. A continuación, se explican los mecanismos por los cuales la periodontitis puede llevar a la pérdida dental:

  1. Pérdida de Soporte Óseo: La periodontitis crónica provoca una inflamación continua en las encías y los tejidos circundantes. Esta inflamación lleva a la degradación del hueso alveolar, el cual es el hueso que rodea y sostiene las raíces de los dientes. A medida que el hueso alveolar se deteriora, los dientes pueden volverse inestables y eventualmente perder su soporte.
  2. Formación de Bolsas Periodontales: La inflamación crónica de las encías conduce a la formación de bolsas periodontales, que son espacios entre las encías y los dientes. Estas bolsas actúan como reservorios para las bacterias y las toxinas que agravan la enfermedad. A medida que estas bolsas se vuelven más profundas, el daño a los tejidos y el hueso circundante se intensifica.
  3. Retracción de las Encías: La periodontitis también puede causar la retracción de las encías, exponiendo las raíces de los dientes. Las raíces dentales son más sensibles y vulnerables al daño, lo que puede llevar a la pérdida dental.
  4. Aflojamiento de los Dientes: El deterioro progresivo del tejido de soporte y la pérdida ósea pueden hacer que los dientes se sientan sueltos. A medida que la periodontitis avanza, los dientes pueden moverse de manera anormal y, en última instancia, caerse.
  5. Infecciones e Inflamación Persistente: La infección crónica y la inflamación constante también pueden afectar la salud de los dientes y las estructuras circundantes. Esto puede debilitar la raíz del diente y hacer que sea más susceptible a la pérdida.

Es importante destacar que la pérdida de dientes debido a la periodontitis no es inevitable. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado por parte de un periodoncista pueden detener la progresión de la enfermedad, preservar los dientes existentes y, en algunos casos, incluso restaurar la salud de las encías y el hueso. La prevención, la buena higiene oral y las visitas regulares al dentista son claves para reducir el riesgo de pérdida de dientes debido a la periodontitis.

Pide cita con el periodoncista

La periodontitis es una enfermedad seria que puede afectar significativamente tu salud bucal y general. La prevención, la detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para abordarla.

Al entender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento, estás en una mejor posición para mantener una sonrisa saludable y prevenir las complicaciones asociadas con la periodontitis. Recuerda que visitar a un periodoncista regularmente es una parte importante de mantener una buena salud bucal y prevenir la periodontitis.

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?