Los avances en odontología suponen una gran ayuda tanto para los especialistas como para los propios pacientes. Cada vez aparecen técnicas más sofisticadas y que aportan beneficios por distintos motivos. Sin embargo, siguen existiendo técnicas que confirman que muchas veces lo sencillo no está reñido con la eficacia, un claro ejemplo es el caso de la ortopantomografía. Podríamos decir que es uno de los básicos en pruebas diagnósticas en odontología, y en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO, recurrimos a ella constantemente para obtener información valiosa sobre nuestros pacientes. Te contamos más sobre esta técnica diagnóstica, así como para qué sirve.
¿Qué es una ortopantomografía?
La ortopantomografía o radiografía panorámica, es un estudio radiológico gracias al cual es posible observar toda nuestra boca. Esto incluye dientes, molares, encías, maxilar y mandíbula. En Clínica CRISTINA VIYUELA + CO recurrimos a ella de manera rutinaria puesto que es sencilla y cómoda para nuestros pacientes.
Otra de sus ventajas es que la radiación es mucho más baja en comparación a una radiografía convencional. Con todo ello se convierte en una de las primeras opciones a la hora de buscar un diagnóstico rápido y claro. Al ser de fácil aplicación es especialmente útil para reconocimientos cotidianos, para urgencias y para personas con complicaciones en los tratamientos. La radiación que el paciente recibe cuando se realiza una radiografía se mide en sieverts (unidad de dosis efectiva). En una ortopantomografía el paciente recibe una dosis efectiva que puede oscilar entre 5,5 y 22 microsieverts, siendo el promedio global que recibe una persona de 2500 microsieverts al año.
Sí es cierto, que se trata de una prueba diagnóstica que, aunque útil, ofrece información básica si la comparamos con otros tratamientos. Es por ello que, en ocasiones, la ortopantomografía debe apoyarse con otras pruebas, cuando hablamos de patologías más complejas. La decisión del número de pruebas necesarias la tomaremos siempre en nuestra clínica, tras valorar el caso personal de cada paciente.
¿Qué aplicaciones tiene?
La ortopantomografía sirve para detectar y tratar distintas patologías. En Clínica CRISTINA VIYUELA + CO, optaremos siempre por la mejor opción para obtener un diagnóstico certero y seguro. Las principales aplicaciones de la ortopantomografía son:
Caries
Con una ortopantomografía se puede ver la presencia o no de caries. Las caries en esta prueba aparecen como imágenes oscuras, que representan la ausencia de tejido duro por efecto de la caries. También se puede determinar con esta prueba la extensión de las caries y si existe contacto con el nervio dental. Al ser una patología muy común, tanto en niños como adultos, puede ser útil para cualquier paciente. Como siempre decimos en CRISTINA VIYUELA + CO, el mejor tratamiento es la prevención, existen una serie de consejos para no sufrir caries, no dudes e preguntarnos si eres un paciente dado a esta afección.
Procesos infecciosos
Cuando existen procesos infecciosos que han ido más allá de la estructura del diente, la ortopantomografía también puede ser de gran ayuda para detectarlo. Normalmente esto sucede como consecuencia de una enfermedad periodontal, como la gingivitis o periodontitis. Esto conllevaría a la pérdida de soporte periodontal, por ello, es muy importante realizar esta prueba con tiempo, para evitar que pueda derivar en problemas mayores, como la pérdida de piezas dentales.
Dientes incluidos en el hueso o que aún no han erupcionado
Los dientes incluidos, también conocidos como retenidos o impactados, son aquellos dientes que, a pesar de haberse formado totalmente, no han llegado a emerger en la boca durante el periodo habitual. Esto puede ocasionar distintas consecuencias negativas como mal aliento, dolor de encías o alteraciones en el resto de dientes como apiñamientos, aparición de bolsas periodontales etc. De ahí la importancia de hacer una ortopantomografía de manera temprana. Este estudio también permite valorar si los dientes del niño se han caído al momento indicado y si están saliendo correctamente.
Colocación de implantes
Con la prueba se puede valorar la cantidad de estructura ósea remanente existente para la colocación de implantes dentales. Una información muy útil e importante para nuestros especialistas.
Presencia de quistes y tumores.
La ortopantomografía también permite detectar este tipo de anomalías. El objetivo es poder tratarlas con la mayor brevedad posible para evitar la aparición de problemas mayores.
¿Cómo se realiza la ortopantomografía?
Como ya os hemos adelantado, la realización de esta prueba es muy sencilla. Se realiza en una sala de rayos X plomada, donde el paciente estará solo durante el proceso de escaneado. Durará unos pocos segundos y generará una imagen digital. Las mujeres embarazadas deben evitar la exposición a las rayos X, a menos que sea absolutamente necesario.
En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA usamos radiología digital, siendo la cantidad y el tiempo de exposición radiológica mucho menor. Además, siempre protegemos al paciente con un delantal plomado para mayor seguridad.
.
¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda por resolver? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO