Skip to main content

¿Sabías que la saliva desempeña un papel fundamental en nuestra salud bucodental? Normalmente prestamos mucha atención a nuestros dientes y encías, porque sabemos que son importantes. La saliva sin embargo suele ser la gran olvidada, ya que no imaginamos la importancia que tiene en realidad. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA sabemos que cada elemento cuenta para conseguir una boca sana y libre de bacterias. Por ello, te contamos los motivos por los que deberías empezar a prestarle atención a tu saliva y otras curiosidades que seguro desconoces.

¿Qué es la saliva?

Empecemos por el principio, en primer lugar, debemos saber que la saliva es una secreción líquida proveniente de las glándulas salivales. Se extienden por todas las regiones de la boca. Para hacerse una idea de lo importante que es para el correcto funcionamiento de nuestra salud bucodental, sólo hay que hacer caso a las cifras. Durante toda su vida, una persona puede llegar a segregar casi 44 toneladas de saliva, sobre todo de día y en menor medida de noche.

El volumen de secreción es tan alto porque desempeña muchas funciones, la mayoría desconocidas para las personas. La saliva, junto con otros elementos como la secreción gingival o las partículas de alimentos conforman un líquido conocido como el fluido oral. Este líquido ayuda a la creación del bolo alimenticio y protege las estructuras orales. La disminución de secreción salival es perjudicial para la salud oral, dado que puede dar lugar a la aparición de enfermedades periodontales, además de otras consecuencias negativas.

¿Qué función desempeña la saliva en la salud bucodental?

  • La saliva protege a las encías de las bacterias. Las proteínas y los minerales que contiene la saliva minimizan las bacterias y fortifican los dientes. Al reducir las bacterias disminuye el riesgo de las temidas enfermedades de las encías, como la periodontitis o gingivitis.
  • La saliva también ayuda a combatir el mal aliento al alejar a las bacterias. Aunque la falta de este componente no es el único motivo de la aparición de halitosis. Si sufres este problema, se trata de una patología que tratamos con frecuencia en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA y puedes visitarnos sin compromiso para asesorarte.
  • La saliva también neutraliza el Ph oral. Actúa como un amortiguador frente a los altos niveles de acidez. De manera que, ayuda a remineralizar los dientes cuando están rodeados de ácidos y consecuentemente, evita la aparición de caries dental y otras enfermedades orales.
  • Tiene un efecto cicatrizante. Por ello, en caso de aparición de dolencias como aftas bucales, unos niveles óptimos de saliva ayudan a que la rápida curación de la mismas.
  • Posibilita una mejor detección de los sabores de la comida.
  • Ayuda a digerir los alimentos, preparando el bolo alimenticio.

Motivos Para Cuidar Y Vigilar Tu Saliva - Clínica Cristina Viyuela

¿Qué sucede cuando no se produce suficiente saliva?

Existen pacientes que no producen la saliva que deberían, una patología que en odontología se conoce como xerostomía. Se trata de una afección que provoca la sensación de tener la boca seca constantemente. La disminución de saliva puede provocar graves consecuencias en la salud bucodental, ya que la acción protectora que ejerce disminuye, y nuestros dientes y encías están más expuesto a enfermedades.

Entre los principales riesgos de la xerostomía destaca el de padecer caries. La falta de dosis de saliva irrita la mucosa con mayor facilidad, dificulta el hecho de tragar alimentos. Por otra parte, provoca halitosis y aumenta la posibilidad de infecciones por hongos. Con todo ello, resulta esencial vigilar la saliva. Os damos unos consejos para evitar el riesgo de padecer esta patología.

Consejos producir más saliva de manera natural

  • Es fundamental masticar muy bien los alimentos para así extraer todos los líquidos que contienen y lograr una mayor hidratación de la boca.
  • Por supuesto beber abundante líquido.
  • Para mantener la boca húmeda entre horas es recomendable en las personas que tienen tendencia a la sequedad usar elementos como chicles o caramelos sin azúcar.
  • Los alimentos que contienen ácidos también son una excelente opción para segregar más cantidad de saliva, por ello debemos incluirlos en nuestra dieta.
  • Debemos evitar el tabaco, el café y el alcohol, que son causa directa de sequedad bucal.
  • Las infusiones son una buena ayuda a la hora de conseguir una mayor salivación. En concreto el té verde, que tiene doble efecto positivo porque además nos aporta grandes dosis de flúor.
  • Reforzar la higiene oral es fundamental en el caso de padecer boca seca. Los pacientes con esta patología deben llevar a cabo rigurosas técnicas de higiene bucal. Para ellos recomendamos el uso de un cepillo dental con filamentos suaves, pastas dentales, irrigadores y colutorios específicos, así como geles humectantes, para ayudar a mantener la mucosa lubricada.

Además, no debemos olvidar realizar revisiones periódicas. Nuestro papel es detectar y prevenir este tipo de enfermedades. Si necesitas una revisión dental ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso. Estaremos encantados de ayudarte, ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?