Una mordida profunda es una maloclusión dental que se caracteriza por una superposición excesiva de los dientes anteriores superiores sobre los inferiores. Este problema puede causar molestias estéticas y funcionales, ya que puede afectar la apariencia del rostro, la función masticatoria y el habla.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es una mordida profunda, sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos disponibles, consejos de cuidado y prevención, así como preguntas frecuentes.
¿Qué es una mordida profunda?
Es una maloclusión dental en la que los dientes anteriores superiores se superponen excesivamente sobre los dientes inferiores al cerrar la boca. Esto puede ocurrir debido a varios factores, como la posición de los dientes, la forma del maxilar o la mandíbula, el crecimiento anormal de los huesos faciales, entre otros.
Esta superposición excesiva puede causar problemas estéticos y funcionales, y afectar la salud oral en general. Es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades y requiere atención y tratamiento adecuados para prevenir complicaciones futuras.
Causas y factores de riesgo de una mordida profunda
Existen varias causas y factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de una mordida profunda. Te contamos algunas posibles causas:
- Genética: La predisposición genética juega un papel importante en la formación de la mordida profunda. Si alguno de tus padres o familiares cercanos tiene o ha tenido, es más probable que tú también la desarrolles.
- Hábitos de succión: Chuparse el pulgar, morderse las uñas u otros hábitos de succión prolongada durante la infancia pueden afectar el desarrollo adecuado de los dientes y la mandíbula, lo que puede resultar en una mordida profunda.
- Malposición dental: La posición incorrecta de los dientes, como dientes anteriores superiores que sobresalen o dientes inferiores retruidos, puede contribuir a una mordida profunda.
- Anomalías esqueléticas: Problemas en el crecimiento y desarrollo de los huesos de la mandíbula o maxilar pueden resultar en una mordida profunda. Por ejemplo, un maxilar superior más corto o una mandíbula más larga de lo normal pueden provocar esta condición.
- Pérdida prematura de dientes: La pérdida temprana de dientes de leche o permanentes puede afectar la posición y alineación de los dientes restantes, lo que puede predisponer a una mordida profunda.
- Malos hábitos de masticación: Masticar principalmente alimentos blandos o no masticar adecuadamente puede afectar la posición y desarrollo de los dientes y la mandíbula, contribuyendo a una mordida profunda.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los factores que pueden contribuir al desarrollo de una mordida profunda, y que a menudo es una combinación de varios factores lo que causa esta maloclusión dental. Es fundamental consultar a un odontólogo u ortodoncista para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
¿Por qué es importante tratar una mordida profunda?
Corregir una mordida profunda es esencial para mantener una buena salud oral y general. Si no se trata, puede provocar diversas consecuencias dentales y orales. Por ejemplo, los dientes superiores que se solapan sobre los inferiores pueden causar desgaste dental anormal, sensibilidad dental y problemas de encías, como inflamación y sangrado.
Además, puede afectar negativamente la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo y puede causar dolor, chasquidos y limitaciones en el movimiento de la mandíbula.
Además de los problemas dentales y orales, también puede tener un impacto en la estética facial. Puede hacer que los dientes superiores parezcan demasiado grandes y los dientes inferiores demasiado pequeños, lo que afecta la armonía y equilibrio facial de una persona. Esto puede tener un efecto negativo en la autoestima y la confianza en sí mismo.
Tratamientos para corregir una mordida profunda
Afortunadamente, existen varios tratamientos disponibles para corregir una mordida profunda, y el enfoque de tratamiento dependerá de la gravedad del caso y las necesidades del paciente. Los dos tratamientos principales para corregirla son la ortodoncia y la cirugía ortognática.
Ortodoncia
La ortodoncia es el tratamiento más común para corregir una mordida profunda. Consiste en el uso de aparatos dentales, como brackets y alineadores transparentes, para mover los dientes y corregir la posición de la mandíbula. El ortodoncista realizará un plan de tratamiento personalizado basado en la evaluación de la mordida del paciente y realizará ajustes periódicos para lograr una alineación dental adecuada.
Cirugía ortognática
En casos más severos, puede ser necesario realizar una cirugía ortognática. Este procedimiento quirúrgico corrige la posición de los huesos maxilares para corregir la mordida profunda. La cirugía ortognática generalmente se realiza en combinación con la ortodoncia para obtener los mejores resultados.
En algunos casos, especialmente cuando hay problemas de espacio en la boca, pueden ser necesarias extracciones dentales para corregir una mordida profunda. Los dientes pueden ser extraídos estratégicamente para crear espacio y permitir que los dientes se muevan adecuadamente durante el tratamiento de ortodoncia.
Consejos para el cuidado y prevención de una mordida profunda
Además del tratamiento profesional, hay algunas medidas que se pueden tomar para el cuidado y prevención. Aquí hay algunos consejos:
- Mantener una higiene oral adecuada: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal regularmente puede ayudar a prevenir problemas dentales y mantener una buena salud oral.
- Controlar hábitos orales perjudiciales: Evitar chuparse el dedo, morderse las uñas o morder objetos duros puede prevenir el desarrollo de una mordida profunda.
- Visitas regulares al dentista: Las visitas regulares al dentista para limpiezas y revisiones pueden ayudar a detectar y tratar cualquier problema dental o de mordida a tiempo.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de una mordida profunda?
La duración del tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad del caso y del tipo de tratamiento utilizado. En general, el tratamiento de ortodoncia puede durar de 12 a 24 meses, mientras que la cirugía ortognática puede requerir un tiempo de recuperación adicional de varios meses.
Es importante seguir las recomendaciones del ortodoncista y asistir a todas las citas programadas para asegurar el éxito del tratamiento.
Clínica Dental Cristina Viyuela: tu aliada para solucionar la mordida profunda
En la Clínica Dental Cristina Viyuela, contamos con profesionales altamente capacitados en ortodoncia y odontología general, que pueden evaluar y tratar eficazmente los problemas de mordida profunda. Utilizamos enfoques personalizados y avanzados para corregir esta maloclusión dental, incluyendo tratamientos ortodónticos como aparatos fijos, invisalign, y otros dispositivos especializados.
No dejes que una mordida profunda afecte tu sonrisa y tu salud oral. Acude a nuestra clínica dental para una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento adecuado que se adapte a tus necesidades individuales. ¡Recupera una sonrisa saludable y hermosa con la ayuda de nuestros expertos en ortodoncia!
Contáctanos hoy mismo para programar una consulta y descubrir cómo podemos ayudarte. ¡Tu salud oral es nuestra prioridad!