Skip to main content

La sonrisa es una de las características faciales más notables y una mordida correcta juega un papel crucial en ella. La mordida correcta, también conocida como oclusión dental, se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores se encuentran y se ajustan cuando la boca está cerrada. 

Tener una mordida correcta no solo contribuye a una sonrisa estéticamente agradable, sino que también es esencial para la salud y el bienestar oral en general. En este artículo, exploraremos qué es exactamente una mordida correcta, por qué es importante, cómo afecta a nuestra salud oral y cómo se puede corregir si es incorrecta.

 

¿Qué es la mordida correcta?

 

La mordida correcta se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan cuando cerramos la boca. Idealmente, los dientes superiores deben encajar ligeramente por encima de los dientes inferiores, lo que permite una distribución equitativa de la presión al morder y masticar los alimentos. 

Los dientes deben estar alineados correctamente, sin apiñamiento ni separación excesiva entre ellos, y las arcadas dentales deben estar en armonía con la forma de la cara y los labios.

 

¿Por qué es importante tener una mordida correcta?

 

Una mordida correcta es esencial para la salud y el bienestar oral. Aquí hay algunas razones por las cuales es importante tener una mordida correcta:

  • Función masticatoria eficiente: Una mordida correcta permite una función masticatoria eficiente, lo que significa que podemos masticar y triturar los alimentos adecuadamente antes de tragarlos. Esto facilita la digestión y la absorción de los nutrientes de los alimentos.

 

  • Habla clara: La posición adecuada de los dientes y las arcadas dentales influye en la forma en que hablamos. Una mordida incorrecta puede afectar nuestra pronunciación y hacer que el habla sea poco clara o dificultosa.

 

  • Prevención de problemas dentales: Una mordida incorrecta puede causar desgaste dental desigual, fracturas dentales, problemas de encías y otros problemas dentales a largo plazo. Mantener una mordida correcta puede prevenir estos problemas y promover una buena salud oral.

 

  • Estabilidad de la mandíbula: Una mordida correcta permite que la mandíbula superior e inferior se ajusten adecuadamente, lo que ayuda a mantener la estabilidad de la mandíbula. Una mordida incorrecta puede causar desequilibrios en la articulación temporomandibular (ATM), lo que puede resultar en dolor y molestias en la mandíbula, cabeza y cuello.

 

  • Estética dental: Una mordida correcta también es importante para la estética dental. Una sonrisa bien alineada con una mordida correcta puede mejorar la apariencia de los dientes y la sonrisa en general, lo que puede aumentar la confianza y la autoestima.

 

Factores que afectan a la mordida

 

La mordida puede verse afectada por varios factores, tanto genéticos como ambientales. Algunos de los factores que pueden influir en la mordida incluyen:

 

  • Genética: La genética juega un papel importante en la formación de la mordida. Si alguno de los padres o miembros de la familia tiene una mordida incorrecta, hay más posibilidades de que el hijo también la desarrolle.

 

  • Hábitos orales: Hábitos orales como chuparse el pulgar, usar chupete o empujar la lengua contra los dientes pueden afectar negativamente la formación de la mordida, especialmente en la infancia.

 

  • Crecimiento facial y dental: El crecimiento de la cara y los dientes durante la infancia y la adolescencia puede influir en la formación de la mordida. Ciertos patrones de crecimiento facial y dental pueden resultar en una mordida incorrecta.

 

  • Malposición dental: La posición incorrecta de los dientes, como el apiñamiento o la separación excesiva entre los dientes, puede afectar la mordida.

 

  • Lesiones o trauma: Lesiones o traumas en la boca o la mandíbula pueden alterar la posición de los dientes y afectar la mordida.

 

Problemas asociados con una mordida incorrecta

 

Una mordida incorrecta puede causar una serie de problemas dentales y de salud oral. Algunos de los problemas asociados con una mordida incorrecta incluyen:

 

  • Maloclusión: La maloclusión es un término utilizado para describir una mordida incorrecta. Puede haber diferentes tipos de maloclusión, como sobremordida (cuando los dientes superiores cubren demasiado los dientes inferiores), mordida abierta (cuando los dientes superiores e inferiores no se encuentran correctamente), mordida cruzada (cuando los dientes superiores e inferiores no se alinean adecuadamente), entre otros.

 

  • Problemas de masticación y habla: Una mordida incorrecta puede dificultar la masticación adecuada de los alimentos, lo que puede afectar la digestión y la absorción de nutrientes. También puede causar problemas en el habla, como dificultad para pronunciar ciertos sonidos claramente.

 

  • Desgaste dental y fracturas: Una mordida incorrecta puede causar desgaste dental desigual, ya que algunos dientes pueden estar sometidos a más presión que otros al masticar. Esto puede llevar a fracturas dentales y otros problemas dentales.

 

  • Problemas de encías y periodontales: Una mordida incorrecta también puede causar problemas en las encías y el periodonto. Los dientes que no están alineados correctamente pueden dificultar la limpieza adecuada de las áreas entre los dientes y las encías, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis.

 

  • Dolores y molestias: Una mordida incorrecta puede causar dolores y molestias en la mandíbula, cabeza, cuello y oídos. Esto puede afectar la calidad de vida y el bienestar general del individuo.

 

Tratamientos para corregir una mordida incorrecta

 

Afortunadamente, existen varios tratamientos disponibles para corregir una mordida incorrecta. El tipo de tratamiento recomendado dependerá del tipo y gravedad de la maloclusión, así como de la edad y las necesidades del paciente. Algunos de los tratamientos comunes para corregir una mordida incorrecta incluyen:

 

Ortodoncia

Los tratamientos ortodónticos, como los brackets y los alineadores invisibles, son una opción común para corregir una mordida incorrecta. Estos tratamientos pueden ayudar a alinear los dientes y mejorar la posición de la mandíbula para lograr una mordida correcta.

 

Extracciones dentales

En algunos casos, puede ser necesario extraer uno o varios dientes para crear espacio y corregir una mordida incorrecta. Esto suele hacerse en casos de apiñamiento severo o protrusión dental.

 

Cirugía ortognática

En casos más graves de mordida incorrecta, puede ser necesario realizar una cirugía ortognática. Este tipo de cirugía puede corregir la posición de los huesos maxilares y mandibulares para lograr una mordida correcta.

 

Tratamiento temprano en la infancia

En algunos casos, el tratamiento de una mordida incorrecta puede comenzar en la infancia para aprovechar el crecimiento facial y dental. Esto puede incluir el uso de aparatos ortopédicos para guiar el crecimiento de los huesos y dientes en una posición adecuada.

 

Terapia de apoyo

Además de los tratamientos ortodónticos y quirúrgicos, la terapia de apoyo, como la terapia de habla o fisioterapia de la mandíbula, puede ser parte del tratamiento integral para corregir una mordida incorrecta y mejorar la funcionalidad de la mandíbula.

 

Cinco mitos sobre la mordida

 

  • Mito: La mordida se corrige automáticamente con la edad: Existe la creencia de que una mordida incorrecta se corregirá por sí sola con el tiempo, especialmente en niños. Sin embargo, esto no es cierto. Si una mordida incorrecta no se trata adecuadamente, es probable que persista y cause problemas a lo largo de la vida.


  • Mito: No es necesario tratar la mordida si no causa dolor: Aunque una mordida incorrecta puede no causar dolor en algunos casos, esto no significa que no deba ser corregida. La mordida incorrecta puede tener consecuencias a largo plazo en la salud oral y general, incluso si no se presentan síntomas evidentes.


  • Mito: La corrección de la mordida es un proceso doloroso y largo: Aunque algunos tratamientos pueden causar molestias temporales, la corrección de la mordida no tiene por qué ser dolorosa. Además, los avances en la tecnología ortodóntica han permitido que los tratamientos sean más eficientes y rápidos en la actualidad.


  • Mito: Los aparatos de ortodoncia son incómodos y antiestéticos: Aunque los aparatos de ortodoncia tradicionales pueden ser visibles, hoy en día existen opciones más estéticas, como los brackets transparentes o los alineadores invisibles, que son menos visibles y más cómodos de usar.


  • Mito: La corrección de la mordida es solo para niños y adolescentes: Aunque es cierto que la corrección de la mordida es más común en niños y adolescentes, los adultos también pueden beneficiarse de los tratamientos para corregir una mordida incorrecta. Nunca es demasiado tarde para buscar opciones de tratamiento.

 

Encuentra la solución para tu mordida en la Clínica Dental Cristina Viyuela

 

En la Clínica Dental Cristina Viyuela encontrarás una solución profesional y especializada para corregir tu mordida. Nuestro equipo de ortodoncistas altamente capacitados te brindará una atención personalizada y tratamientos de vanguardia para garantizar una mordida correcta y una sonrisa saludable. ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta y descubre cómo podemos ayudarte a obtener una mordida correcta y una sonrisa radiante!

 

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?