¿Conoces el liquen plano y sus consecuencias? El liquen plano oral es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las membranas mucosas dentro de la boca, como la lengua e interior de la mejilla. Se trata de una afección bastante desconocida por la mayoría de los pacientes. Por ello, en Clínica CRISTINA VIYUELA os queremos hablar un poco más sobre la misma.
¿Qué es el liquen plano oral?
Como ya hemos dicho, se trata de una enfermedad de carácter inflamatorio y crónica que produce una serie de lesiones en la zona afectada. Dichas lesiones se presentan en forma de pequeñas estrías blancas que aparecen dentro de la boca y con zonas rojas que escuecen ante el contacto con determinados alimentos.
Aunque puede aparecer en distintas partes del cuerpo, como cara anterior de la muñeca, brazos, piernas o espalda, la manifestación oral es la más frecuente. Su principal localización es en la boca y en muchas ocasiones es la única manifestación de esta enfermedad.
No es muy común, ya que afecta al 1-2% de la población y es ligeramente más frecuente en mujeres que en hombres. Puede aparecer a cualquier edad, aunque la tendencia es los pacientes mayores de 40 años. Cabe señalar que el liquen plano oral no se contagia de una persona a otra.
¿Cuáles son las causas del liquen plano oral?
La causa de la aparición de esta enfermedad crónica suele ser desconocida. Entre los posibles motivos que se barajan destacan los desórdenes inmunológicos y en algunas ocasiones se relaciona con otras enfermedades autoinmunes o con la hepatitis C. Algunos factores pueden aumentar el riesgo de padecer liquen plano oral, como tener un trastorno que afecte el sistema inmunitario o tomar determinados medicamentos. Aunque como decíamos, la causa de su aparición suele ser difícil de determinar.
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma principal del liquen plano es la aparición de pequeñas lesiones, las cuáles pueden presentarse de tres formas:
- Forma reticular. Es la más común y se manifiesta como gránulos blanquecinos en la mucosa. Normalmente aparecen en los lados de la lengua. También pueden localizarse en las encías o en el interior de las mejillas.
- Vesículas en la superficie de la mucosa.
- Áreas enrojecidas que se ulceran.
Los síntomas que acompañan a estas lesiones pueden variar en función del paciente y su caso personal. Sin embargo, los síntomas más genéricos son:
- Sensación de ardor o dolor
- Sensibilidad a los alimentos calientes, ácidos o picantes
- Sangrado e irritación con el cepillado de los dientes
- Inflamación de las encías (gingivitis o periodontitis)
- Manchas dolorosas sobre la lengua
- Molestia al hablar, masticar o tragar
Puesto que los síntomas pueden resultar molestos, en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA cuando tratamos un paciente con dicha afección, aportamos pautas y consejos para minimizar las molestias que conllevan estas lesiones. Nuestro objetivo siempre es cuidar al paciente y poner todas las herramientas y medios de nuestra parte.
En caso de que sospechemos que un paciente puede parecer liquen plano oral, en nuestra clínica dental llevaremos a cabo una inspección visual para corroborar el diagnóstico. En caso de duda o de sospechar que existe la afección realizaremos una biopsia. Este procedimiento consiste en tomar una muestra de la lesión y enviarla a analizar a un laboratorio. En unos diez días tendremos los resultados y podremos informar al paciente de la presencia o no de esta enfermedad.
Tratamiento para el liquen plano oral
El tratamiento de esta afección está dirigido a controlar los brotes de actividad inflamatoria y los síntomas dolorosos, así como a la reducción de las lesiones de las mucosas. Como ya sabemos, el liquen plano es una enfermedad crónica que puede aparecer de forma permanente. Sin embargo, existan una serie de recomendaciones para evitar que derive en complicaciones mayores.
Entre los consejos, se recomienda a los pacientes que eviten factores de riesgo como el alcohol y el tabaco, que tengan una dieta sana, rica en verdura y frutas. Además, no son recomendables las bebidas carbónicas, ni el uso de pastas o enjuagues bucales que puedan producir ardor. El roce con aparatos como prótesis u ortodoncias también puede empeorar el aspecto de las lesiones producidas por el liquen plano. En este sentido, desde la Clínica CRISTINA VIYUELA recomendamos que, en caso de necesitar una ortodoncia, optar por la invisible Invisalign. Las férulas o alineadores que se utilizan están fabricados con un material tan cómodo que no produce molestas llagas ni rozaduras en la boca (además de otras muchas ventajas).
La rigurosa higiene dental diaria, así como las limpiezas profesionales periódicas o profilaxis son de suma importancia. De esta manera evitaremos que la placa bacteriana favorezca la aparición de infecciones y dificulte la recuperación de las mucosas afectadas.
¿Necesitas más información?
Nuestro consejo es visitarnos ante cualquier cambio que observes en la mucosa de la boca, sobre todo úlceras persistentes. Acudir regularmente a revisiones también es muy importante para una detección precoz. ¿Te ha quedado alguna duda? Ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre todo lo que necesites. Estaremos encantados de ayudarte, ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO