Skip to main content

¿Conoces las ventajas de la limpieza dental con ultrasonido? Son más de las que imaginas. Por eso, queremos hablarte de ello en este artículo. Actualmente, los tratamientos de higiene de la cavidad oral están sufriendo incesantes avances que nos proporcionan recursos muy eficaces. Te traemos también otras informaciones relacionadas que, seguramente, te van a interesar mucho. ¡Acompáñanos!

¿En qué consiste la limpieza dental con ultrasonido?

El cepillado, el uso del hilo dental o los irrigadores, además de los colutorios, son esenciales para el cuidado bucal cotidiano. Seguramente, lo realizas de una forma muy minuciosa, pero hay espacios de difícil acceso que quedan fuera de tu alcance en los que se acumulan residuos.

Los profesionales que trabajamos en CLÍNICA CRISTINA VIYUELA, una clínica pionera y referente en tratamientos Invisalign, tenemos una meta. Queremos proporcionar a quienes vienen a nuestra clínica una atención integral para mantener la salud y conseguir una sonrisa sana, natural y estética, que tanto contribuye a mantener muy alta tu autoestima. Entre nuestros tratamientos, destacan la estética dental, la ortodoncia invisible con el sistema Invisalign y el cuidado integral de la salud bucodental (odontología general, periodoncia, cirugía, endodoncia)

Nos encanta trabajar en el diseño de sonrisas, un procedimiento revolucionario que está a la vanguardia en la estética dental. Con este propósito, tenemos a tu disposición recursos como las radiografías, la fotografía digital y el escáner digital 3D. Gracias a estas avanzadas tecnologías, podemos obtener unos resultados adaptados a las expectativas personales de cada paciente.

La visita a la consulta de odontología, que debe llevarse a cabo, al menos, una vez al año, es tu oportunidad para profundizar en la higiene de la cavidad oral. Constituye una medida fundamental para evitar que aparezcan las caries o que se inicie la inflamación de las encías, llamada gingivitis. Es un primer paso que, posteriormente, puede conducir a las enfermedades periodontales.

limpieza dental con ultrasonido

Limpieza Dental Con Ultrasonido
Limpieza Dental Con Ultrasonido: Descúbre Sus Ventajas - Clínicas Dra. Cristina Viyuela + Co

limpieza dental con ultrasonido

Existen varios tipos de limpiezas que sirven, básicamente, para eliminar totalmente la placa bacteriana y el sarro o cálculo dental, además de erradicar las posibles manchas. De esta manera, mantendrás tu boca saludable y sonreirás con seguridad.

El propósito de realizar estas profilaxis profesionales es prevenir las enfermedades de las encías y de los dientes. Podemos llevar a cabo una limpieza manual que incluye raspado y alisado con determinados instrumentos. El procedimiento con spray de bicarbonato también es de utilidad para eliminar las manchas, por la naturaleza abrasiva de esta sustancia, pero no funciona bien en el espacio interdental. El pulido, que es el paso final, se hace con tiras, copas flexibles de goma y pastas especiales.

¿Qué es el sarro?

Los residuos que se han acumulado a pesar de tu higiene oral diaria se calcifican y se transforman en lo que se llama sarro o cálculo dental. Cuando esto sucede, su consistencia dura no te permite retirarlos con el cepillo o el hilo dental. Además, adoptan un color amarillento que no conviene a tu buena imagen. El procedimiento para eliminarlo se llama detartraje, una palabra que puede sonar rara, pero que te ayudará mucho.

Como ves, el sarro tiene la capacidad de crearte algunos problemas, tanto estéticos como de salud. ¡La buena noticia es que son fáciles de evitar! Existen dos tipos de cálculo dental que tienen distintas consecuencias:

  • Sarro supragingival. En su fase inicial, el cálculo dental se deposita bordeando la encía, alrededor del cuello del diente. Se ubica con mayor frecuencia en los sitios donde hay más flujo de saliva.
  • Sarro subgingival. Este cálculo aparece detrás del borde de la encía, en el surco gingival que rodea a cada diente, por lo que no se ve. Al aumentar de volumen, separa el tejido blando del diente y se hace más profundo.

limpieza dental con ultrasonido

Limpieza Dental Con Ultrasonido
Limpieza Dental Con Ultrasonido: Descúbre Sus Ventajas - Clínicas Dra. Cristina Viyuela + Co

Técnica de ultrasonido

La limpieza dental por ultrasonido es el procedimiento más avanzado para la prevención en salud dental de los que disponemos en la actualidad, pues aporta múltiples beneficios. Se emplea un equipo que emite ondas de alta frecuencia para conseguir fracturar y fragmentar el sarro y la placa dental. Casi siempre es posible omitir la anestesia, excepto en los casos de hipersensibilidad, ya que percibirás apenas un leve cosquilleo que es perfectamente tolerable.

El primer paso es la exploración de la cavidad bucal para detectar cualquier posible enfermedad o lesión. Se procede entonces a eliminar el sarro supragingival, que está por encima de la línea de la encía, es visible y tiene mal aspecto.

El dentista lleva la punta del instrumento a las arcadas dentales y la va moviendo de manera sistemática. Recorre los surcos que hay entre la encía y el diente, inserta el dispositivo en los espacios interdentales y hace movimientos de barrido en las superficies planas. El mismo procedimiento se efectúa en las áreas internas, las que dan hacia la lengua o el paladar.

limpieza dental

El cálculo subgingival, que está oculto debajo de las encías, se erradica mediante una punta para periodoncia, más especializada. Es muy importante eliminarlo, pues si se deja allí tiene la tendencia a crecer hacia la raíz dental, mecanismo que constituye la causa de la periodontitis. Si existen cavidades entre los tejidos blandos y el diente que contienen cálculo, es una herramienta muy eficiente para desalojarlo totalmente. Este procedimiento se conoce como raspado radicular y su objetivo es permitir que la encía se adhiera de nuevo al diente.

El paso final es el pulido, que se realiza con cepillos especialmente diseñados o copas de goma y una pasta. Una vez finalizada la limpieza, se pasa una brocha eléctrica, que profundiza la eliminación de las manchas y los restos de placa. Para terminar, se aplica flúor como medida preventiva contra las caries.

La limpieza dental con ultrasonido y la modalidad que utiliza instrumentos manuales tienen el mismo propósito, pero con ciertas características que las diferencian. Esto lo vas a conocer mejor en el siguiente apartado.

limpieza dental con ultrasonido

¿En qué se diferencia de la limpieza dental común?

Las características de cada método, así como sus beneficios, dependen del medio físico empleado, bien sea el ultrasonido o el uso de herramientas. Aunque tienen los mismos objetivos, son distintas en su naturaleza.

La primera diferencia es que en la profilaxis manual se utilizan los siguientes instrumentos, que son manejados directamente con la fuerza del odontólogo:

  • La azada, que se inserta bajo el cálculo y sirve para ejercer una tracción vertical.
  • Las curetas se emplean deslizando el borde cortante sobre el cálculo.
  • La hoz se introduce debajo del cálculo y se desplaza para hacer movimientos en sentido vertical y en torno a la circunferencia del diente.
  • El cincel para los movimientos horizontales.

limpieza dental con ultrasonido

En cuanto a la limpieza dental con ultrasonido, el equipo que usamos emite ondas de entre 25 000 a 50 000 oscilaciones por segundo. Se miden con la unidad física llamada hercio o Hz y sobrepasan el umbral auditivo humano debido a su alta frecuencia. Cuando chocan con las estructuras sólidas de la cavidad oral las hacen vibrar, también con una alta frecuencia.

Las oscilaciones varían para cada tejido, gingival o dental. La placa bacteriana y el cálculo poseen, asimismo, frecuencias distintas, y esta respuesta divergente es la causa de que se fragmenten, se desprendan y queden pulverizados.

limpieza dental con ultrasonido

Limpieza Dental Con Ultrasonido
Limpieza Dental Con Ultrasonido: Descúbre Sus Ventajas - Clínicas Dra. Cristina Viyuela + Co

limpieza dental con ultrasonido

Al efecto de la vibración se añade el del chorro de agua a presión que emana de la punta del instrumento que contribuye a desprender y arrastrar los residuos. Este mecanismo tiene, además, la función de enfriar el instrumento a fin de impedir que su temperatura aumente demasiado y lesione los tejidos.

La unidad de tratamiento dental con ultrasonido consta de un generador que convierte la energía eléctrica en ondas acústicas. Quizá lo más especializado y que te gustará conocer son las herramientas intercambiables llamadas puntas. Tienen como característica común que son metálicas, curvas y acaban de forma aguda. Se emplearán según los requerimientos de la zona a tratar:

  • Existe una punta específica para los depósitos de sarro más densos.
  • La que tiene forma de espátula se usa en las caras lisas de los dientes.
  • Una de ellas es adecuada para las formaciones incipientes y también se utiliza para el alisado.
  • En los espacios interproximales, entre los dientes, empleamos la de doble angulación, con la que se pueden trabajar dos dientes contiguos a la vez.

limpieza dental con ultrasonido

Ventajas y desventajas del procedimiento manual y del ultrasónico

La limpieza por ultrasonido ofrece varias ventajas frente a la manual, tanto para el profesional de la odontología como para el paciente. Se puede realizar de manera más breve, sencilla y práctica. Sin embargo, en ambos casos hay pros y contras. Las dos te brindan los beneficios que verás a continuación, y que son el propósito de realizarlas:

  • Son esenciales en la prevención de las caries y las enfermedades del periodonto.
  • Limpian la cavidad oral y erradican las bacterias.
  • Combaten el mal aliento.
  • Te proporcionan una mejoría desde el punto de vista estético, ya que eliminan las manchas nuevas o antiguas, que son más persistentes, mientras dejan la sonrisa más brillante, con su color original.

limpieza dental con ultrasonido

Se podría decir que, en ciertos casos, estos dos métodos son complementarios. Sin embargo, lo más frecuente es que se utilice un procedimiento u otro, puesto que cada uno tiene sus particularidades. Si existen depósitos de sarro y placa bacteriana importantes, podemos emplear el ultrasonido para desalojar rápidamente los más gruesos. En un segundo paso, recurriríamos a las curetas para retirar manualmente las porciones más pequeñas.

En los casos de enfermedad periodontal avanzada, también deben efectuarse los dos procedimientos. En una primera etapa, se realiza la limpieza con ultrasonido, como te la describimos anteriormente, para eliminar el sarro del borde de la encía y de los espacios interproximales.

Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de acumulaciones de placa, restos de alimentos, sarro y bacterias entre la encía y el diente. Se llaman bolsas periodontales y son propias de la periodontitis severa, razón por la que requieren más atención. Para desalojar el cálculo de estos sitios, es necesario usar instrumentos manuales.

Pros de la limpieza dental manual

Esta limpieza es más ventajosa cuando la placa y el cálculo acumulados son demasiado voluminosos. Esto no sucede si acudes a tus consultas profilácticas con la periodicidad debida, te cepillas con la técnica adecuada y utilizas regularmente el hilo dental o los irrigadores.

Por otra parte, cuando hay una porción de sarro muy adherida, es más eficaz usar un instrumento manual. Algunos pueden insertarse para hacer presión en el lugar preciso y así se consigue desprender el fragmento.

Hay otra ventaja que ayuda mucho en la ejecución del procedimiento y es la percepción táctil que se recibe a través de las herramientas. Al apoyarlas, el odontólogo siente las irregularidades del sarro y, de esta manera, detecta su presencia en las zonas que no son visibles. En cambio, al emplear el ultrasonido, la vibración enmascara esta sensación.

Aunque el procedimiento ultrasónico en sí se ejecuta con más prontitud, es necesario preparar y configurar el instrumental antes, lo que lleva un tiempo. Imagina que necesitas lavar una toalla, ¿verdad que no pones la lavadora solo para eso? Pues este caso es similar, y si se trata de un detartraje que no será muy complicado, es preferible la limpieza manual.

Inconvenientes de la limpieza dental manual

Una de las desventajas más evidentes es lo laborioso de trabajar en espacios difíciles de alcanzar, en los que el ultrasonido penetra con facilidad. La consecuencia es que este método es lento y puede llevarte una hora o más tener lista tu limpieza dental. Además, el uso de herramientas manuales no deja los dientes tan lisos como sería deseable, por lo que puede volver a acumularse sarro al poco tiempo. La fase de pulido, por lo tanto, debe ser realizada de forma más concienzuda.

La limpieza dental con ultrasonido y sus ventajas

El flujo constante de agua a presión es uno de los aspectos positivos de esta técnica. Entre sus beneficios, figura que penetra suavemente por debajo del borde de la encía, lugar en el que habitualmente se deposita la placa bacteriana. De la misma forma, alcanzan las ranuras entre la encía y el diente que están en los espacios interproximales. El beneficio es que se eliminan los depósitos incipientes, que son la primera fase de las enfermedades periodontales

La limpieza por este método es mucho más rápida y dura apenas unos 30 minutos, porque la vibración desprende eficazmente el sarro y, además, elimina las manchas. La razón es que el ultrasonido, a pesar de ser aplicado con un instrumento agudo, abarca un espacio bastante mayor en cada pasada. En consecuencia, la fatiga muscular del odontólogo es menor y así trabaja con más precisión. Por el contrario, el detartraje manual es mucho más laborioso y lento.

limpieza dental con ultrasonido

Otro aspecto positivo es que no causa dolor, por lo que casi nunca se requiere poner anestesia. La intensidad de la vibración y de la potencia del chorro de agua son ajustables. De esta forma, se pueden regular si sientes demasiadas molestias. Por lo tanto, si experimentas un terror instintivo cuando oyes la palabra “dentista”, ya puedes tranquilizarte. ¡Hay pacientes que se quedan dormidos durante la limpieza!

Además, no existe la posibilidad de erosionar el diente cuando se realizan los alisados en las raíces que no poseen la capa dura de esmalte. La razón es que la presión del chorro de agua y la frecuencia de las vibraciones están controladas.

Desventajas

El hecho de exponerse a la vibración debido al uso continuo de un equipo, una consulta tras otra, le produce fatiga al dentista. Además, el zumbido que emite el equipo puede afectar su capacidad auditiva a largo plazo. Por otra parte, las porciones de cálculo voluminosas no son fáciles de desalojar por este método.

Otra desventaja que no podemos omitir es la necesidad de protegerse constantemente de la neblina que genera el equipo de ultrasonido, producto de la pulverización del agua. Puede ocasionar contagios, un problema que se ha vuelto más relevante a partir de la aparición de la COVID-19. Por este motivo, ciertas asociaciones de odontólogos desaconsejan la limpieza con ultrasonido durante la pandemia. En cualquier caso, es indispensable que el odontólogo se proteja con gafas y mascarilla.

Contraindicaciones

Como sucede con muchas tecnologías que se utilizan para tratar problemas de salud, existen algunas ocasiones en las que el equipo dental de ultrasonido no se debe emplear. Las más importantes son las siguientes:

  • El tipo de paciente. No es lo mejor para quienes tienen mucha sensibilidad en los dientes y las encías o sienten un temor incontrolable ante las visitas al dentista. Es aconsejable poner anestesia, en estos casos, para hacer una limpieza manual.
  • Problemas estructurales. Los dientes que se han desgastado están desmineralizados o presentan fracturas pueden deteriorarse más con la vibración. Las restauraciones de porcelana y los implantes, que suelen contener titanio, no siempre permiten ejecutar este tipo de profilaxis.
  • Patologías del paciente. En los pacientes con una enfermedad cardiaca o diabetes no controlada, está contraindicado. Tampoco debe realizarse a quienes reciben radioterapia, tienen un sistema inmunitario debilitado o están sometidos a tratamientos con corticoides o antibióticos de manera prolongada. En el caso de los portadores de marcapasos, la vibración puede interferir en su correcto funcionamiento, debido a la interferencia electromagnética. Si existe infección por hepatitis, VIH o tuberculosis, el uso del equipo de ultrasonido puede provocar una infección en el odontólogo o en otros pacientes.

limpieza dental con ultrasonido

¿Cuándo es necesaria esta limpieza?

De manera general, hay dos circunstancias en las que debes someterte a la profilaxis con ultrasonido. La primera es la que mencionamos al principio, ¿recuerdas?, cuando hablamos de la visita regular al odontólogo al menos una vez al año.

La segunda es la necesidad de una llimpieza dental por ultrasonidos, un paso previo insoslayable cuando estés pensando en someterte a algún tratamiento específico. La ortodoncia, el Invisalign o la colocación de implantes o carillas requiere que se haga este procedimiento con anterioridad. Al tratar una caries también debe realizarse, como medida preventiva, para que no aparezcan otras.

Una pregunta frecuente en las consultas de odontología infantil se refiere a la edad en la cual debemos empezar las limpiezas dentales. La adolescencia puede ser un momento adecuado, ya que los cambios hormonales predisponen a la inflamación y el sangrado gingival, por lo que es preciso someterse a esta profilaxis cada 8 o 10 meses. En algunas ocasiones, los niños que son llevados a revisión presentan sarro y el odontólogo sugerirá la periodicidad con la que debe repetirse el procedimiento.

Enfermedades del periodonto

La gingivitis y periodontitis presentan una elevada frecuencia en la población. Su tratamiento no debe abandonarse nunca, so pena de tener siempre las encías inflamadas o con sangrado, y hasta perder algunos dientes a largo plazo.

En estos casos, es necesario acudir a la clínica dental para una limpieza profesional de manera más frecuente, cada 4 o 6 meses, según se recomiende. Es la piedra angular del tratamiento, capaz de revertir las gingivitis y de hacer más lento el progreso de las periodontitis.

Ortodoncias

Las ortodoncias fijas, ya sean brackets de zafiro, fijos o linguales, crean nuevos espacios donde se depositan los residuos de alimentos y la placa bacteriana mientras estén colocados. Como dijimos antes, son tratamientos que van precedidos por una limpieza, pero debe repetirse cada seis meses hasta que los aparatos sean retirados definitivamente. En estos casos, es evidente la necesidad de una limpieza dental por ultrasonidos.

Caries

Si tienes tendencia a sufrir caries, también conviene que las limpiezas dentales sean más frecuentes de lo habitual. El odontólogo te indicará cada cuánto tiempo debes ir a su consulta, basado en tu historial.

Factores de riesgo

En determinadas circunstancias, como sucede cuando hay sequedad bucal, que favorece la proliferación bacteriana, una limpieza con ultrasonidos efectiva será la mejor medida de prevención. Lo mismo ocurre con las personas que tienen malposiciones dentales: tienden a acumular placa bacteriana y cálculo con facilidad. Los fumadores tienen un riego sanguíneo reducido, razón por la que los tejidos de la boca son susceptibles ante las infecciones y tardan más en cicatrizar.

Con todo lo que te hemos contado, habrás podido ver que las ventajas de la limpieza dental con ultrasonidos son muchas. Es posible que de ahora en adelante la solicites siempre a tu odontólogo. Si quieres, contáctanos hoy mismo para acordar una cita.

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?