¿Normalmente revisas tu lengua cuando te cepillas los dientes? Si no lo haces deberías, ya que la lengua también puede decir mucho de nuestra salud bucodental. Si notas que tu lengua ha adquirido últimamente un color blanquecino, nuestra recomendación es que nos visites para que podamos valorar el motivo. Un diagnóstico precoz nos puede ayudar a esquivar otro tipo de enfermedades más costosas y complicadas. La lengua blanca es una afección bastante común, pero no por ello debe pasar desapercibida. En CRISTINA VIYUELA te contamos los motivos por los que aparece esta afección y los consejos para tratarla y prevenirla.
¿Cuáles son las causas de la lengua blanca?
Al igual que nos preocupamos por mantener los dientes sanos, también debemos preocuparnos por cuidar nuestra lengua. El color de la misma es un indicativo de la salud de la misma. Una lengua sana es aquella que tiene un color entre rosado y rojizo, con una fina capa de saburra, que es una secreción que proviene del estómago. Por eso el cambio de tonalidad de este órgano puede ser indicativo de problemas.
La producción de saliva también es importante ya que desempeña un papel fundamental en nuestra salud bucal. La saliva, junto con otros elementos conforman un líquido conocido como el fluido oral. Este líquido ayuda a la creación del bolo alimenticio y protege las estructuras orales. La disminución de secreción salival es perjudicial para la salud oral, dado que puede dar lugar a la aparición de enfermedades periodontales, como gingivitis o periodontitis, además de otras consecuencias negativas. La secreción de saliva debe ser suficiente para que la lengua se pueda mover con libertad y no estar ni demasiado seca ni demasiado húmeda.
Los principales motivos recurrentes por los que puede aparecer la lengua blanca, y que por tanto deberías evitar, son los siguientes:
-
Higiene oral insuficiente
Al igual que cepillamos nuestros dientes, es recomendable hacerlo con nuestra lengua. La recomendación para hacerlo es mediante un ligero raspado. Por si no lo sabías, en la lengua se almacenan bacterias que necesitan ser retiradas. Si además nos enjuagamos con un colutorio, conseguiremos reducir la acumulación de bacterias. En caso de no hacerlo, puede aparecer la lengua blanca, además de un sabor incómodo, acompañada en muchos casos de mal aliento o halitosis. El mal aliento puede aparecer tanto en niños como adultos y aunque no es un problema grave, sí puede resultar desagradable. Existen una serie de consejos para acabar con la halitosis, además, en CRISTINA VIYUELA tratamos esta afección para que recuperes el frescor de tu boca y la confianza en ti mismo, ¡pregúntanos!.
-
Candidiasis oral
Si además de la lengua blanca, observamos pequeñas úlceras blanquecinas, también llamadas aftas, podría ser indicativo de un trastorno que se llama candidiasis bucal y que ocurre sobre todo cuando estamos bajos de defensas. La candidiasis oral es una infección de las mucosas causada por el hongo Candida albicans. Nuestra recomendación es que ante esta afección nos visites. En nuestra clínica dental contamos con un equipo multidisciplinar y te ayudaremos a tratar eficazmente esta enfermedad, sea cual sea el motivo que la originó.
-
Hábitos tóxicos
El consumo de hábitos tóxicos, como el alcohol o el tabaco, también pueden ser motivo de la aparición de lengua blanca. La recomendación es que abandones este tipo de hábitos, ya que te ayudarán no sólo a mejorar la salud de tu boca, también en general. Por si no te decides a hacerlo, en CRISTINA VIYUELA te recordamos una serie de motivos por los que tu salud bucodental agradecerá que abandones este hábito.
-
Otro tipo de enfermedades
Existen otra serie de enfermedades ajenas a la salud bucodental que pueden provocar la lengua blanca. Entre las más comunes, algunas inflamaciones y demás enfermedades estomacales como la gastritis. También afecciones hepáticas o como señal de una imperante necesidad de depurar el hígado.
Consejos para prevenir la lengua blanca
Algunos de los consejos que aportamos en nuestra clínica CRISTINA VIYUELA, y pueden ayudarte a prevenir la lengua blanca son:
- Cuida tu higiene. Esto es básico para prevenir esta afección y otras muchas más. Aunque la técnica de cepillado después de cada comida es más que necesaria, también recomendamos el uso de técnicas complementaria. Estas nos ayudarán a mejorar la higiene, como la seda o el irrigador dental. Como os decíamos, el uso de colutorios también es muy recomendable para eliminar las bacterias de la lengua.
- Incluye en tu dieta más frutas. Especialmente naranjas, mandarinas, y sobre todo, piñas y papayas. Disponen de una dosis elevada de vitamina C, son digestivas y nos ayudan a eliminar toxinas. También más verduras. Por suerte, nuestra dieta mediterránea nos ofrece un abanico de posibilidades.
- Comienza el día bebiendo un vaso de agua con zumo de limón recién exprimido. Será de gran ayuda para limpiar el organismo y aumentar nuestras defensas.
- Acudir al especialista ante cualquier anomalía, o si la lengua blanca o aftas perduran durante mucho tiempo.
¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO