Skip to main content
Noticias

LA IMPORTANCIA DE LA ODONTOLOGÍA INFANTIL

Muchos padres nos preguntan: “¿Cuándo hay que empezar a lavar los dientes a los niños?”. La respuesta es muy fácil, desde el momento en que hay algún diente en la boca, ¿O no lavamos el pelo a los bebés desde que les sale? Hasta los 8 años los niños no tienen destreza manual para cepillarse correctamente los dientes y recomendamos que un adulto o cuidador se encargue de repasar el cepillado de la noche que es el más importante y, como grandes imitadores que son, poco a poco irán cogiendo este buen hábito de higiene y salud que recomienda la odontología infantil. 

Hasta los 3 años, es el pediatra quien revisa la boca a los bebés y, a partir de esta edad, es el momento de tomar contacto con el odontopediatra y con la odontología infantil – el Odontólogo con dos años de especialidad en tratamientos de la dentición infantil – quien dará las pautas e instrucciones a los padres. En referencia a cada cuánto debe un adulto llevar a su hijo a revisiones de odontología infantil, se recomienda acudir al odontopediatra cada 6 meses hasta que el adolescente tenga unos 16 años.

Odontologia Infantil

DIFERENCIAS ENTRE LA ODONTOLOGÍA INFANTIL Y LA DE LOS ADULTOS

La anatomía de los dientes de leche es diferente a los dientes definitivos. De ahí que exista la especialidad de odontología infantil. Por ejemplo, la cámara pulpar o «nervio» de los dientes de leche es más grande que la de los dientes adultos llegando la caries más rápidamente al nervio. Si pierden un diente antes de tiempo por caries o alteraciones en el recambio dentario se perderá el espacio para el diente permanente.

La dentición de leche es muy importante por diferentes motivos: la función masticatoria, la fonación, deglución correcta, desarrollo y crecimiento correcto de los huesos, músculos y vías aéreas, mantenimiento del espacio y salud para los futuros dientes definitivos y estética o autoestima. Y el tratamiento a estas edades irá encaminado a la restauración de todas estas funciones.

La edad más crítica para tener caries es cuando los dientes permanentes están recién erupcionados, su esmalte es inmaduro y toda prevención es poca. La mayoría de las caries de una persona se producirán entre los 6 y los 14 años de edad. Por ello, los padres deben extremar las precauciones de higiene dental y acudir a revisiones con el odontopediatra cada 6 meses, realizar la colocación de selladores de fisuras en las primeras muelas definitives recién erupcionadas, fluorizaciones en clínica y en casa.

Odontología Infantil

TRATAMIENTOS

Se sabe cuándo un niño necesita un tratamiento de odontología infantil si éste deja de comer, se queja de dolor o le sangran las encías al cepillado, es fácil saber que algo no va bien. Lo mejor es acudir al odontopediatra con la regularidad que recomiende el profesional y este le irá marcando las pautas de higiene, alimentación y problemas a detectar según la edad del niño.

Las especialidades de odontología infantil más demandadas entre el público infantil son la caries dental, pulpotomías – extirpación del «nervio» de la corona del molar de leche – y ortodoncia temprana por una mala colocación de los dientes o la no erupción de algún diente.

Entrevista a la Dra. Cristina Viyuela. Artículo publicado en The Doctors

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?