Frenectomía

es diseño de tu salud de tu naturalidad de tu belleza de tu alegría en tu sonrisa.

Frenectomía

Futuro bucal saludable

La frenectomía es un procedimiento quirúrgico dental que tiene como objetivo corregir problemas relacionados con los frenillos bucales. Los frenillos son bandas de tejido conectivo que se encuentran en la boca y que pueden causar diversas complicaciones si son demasiado cortos o están mal posicionados.

El propósito principal de la frenectomía es mejorar la función oral y la estética al eliminar las restricciones causadas por los frenillos bucales anómalos. Al realizar este procedimiento, se busca: Permitir una mayor movilidad de la lengua para hablar y tragar de manera más efectiva, evitar la formación de espacios entre los dientes superiores, facilitar la colocación de implantes dentales, dentaduras postizas u otros tratamientos dentales, mejorar la estabilidad de las prótesis dentales y reducir la incomodidad o el dolor asociado con los frenillos bucales problemáticos

Dra. Cristina Viyuela Clinica Dental

¿Cuándo es necesaria?

Se recomienda realizar una frenectomía en los siguientes casos:

Frenillo labial

Si el frenillo labial superior es demasiado corto y restringe el movimiento del labio superior, puede causar problemas en la pronunciación, la función de succión durante la lactancia en bebés, o incluso la estética de la sonrisa en adultos. En tales casos, se realiza una frenectomía para liberar el labio superior y permitir un rango de movimiento normal.

Frenillo lingual

Cuando el frenillo lingual es anormalmente corto y limita la movilidad de la lengua, puede interferir con la alimentación en bebés, causar dificultades en la pronunciación o provocar problemas en la higiene oral. La frenectomía lingual puede ser recomendada para corregir esta afección.

Mejora estética

En algunos casos, la presencia de un frenillo puede afectar negativamente la apariencia de la sonrisa. Una frenectomía estética puede realizarse para mejorar la estética dental y labial.

Malestar o dolor

Si un frenillo demasiado tenso causa malestar, dolor, o contribuye a la recesión de las encías, se puede realizar una frenectomía para aliviar estos síntomas.

TIPOS DE FRENILLOS

Cuidamos tu salud

Existen dos tipos principales de frenillos bucales que pueden requerir una frenectomía:

  • El frenillo lingual se encuentra en la parte inferior de la lengua y lo conecta con la base de la boca. Si este frenillo es demasiado corto o está colocado muy cerca de la punta de la lengua, puede limitar la movilidad lingual y dificultar actividades como hablar, tragar y limpiar los dientes adecuadamente. La frenectomía lingual es realizada para corregir estas limitaciones.
  • El frenillo labial se encuentra en la parte superior de la boca y conecta el labio superior con las encías. Cuando este frenillo es excesivamente largo o colocado demasiado bajo, puede causar espacios entre los dientes anteriores superiores o interferir con la colocación de prótesis dentales, como dentaduras postizas o brackets. La frenectomía labial se lleva a cabo para resolver estos problemas.
Frenectomia Clinica Dental Cristina Viyuela
Frenectomia Clinica Dental Cristina Viyuela

FRENECTOMÍA EN NIÑOS

Su salud es importante

La frenectomía en niños es un procedimiento crucial para corregir problemas relacionados con los frenillos bucales en pacientes pediátricos. Su importancia radica en:

  • Mejora de la Función Oral: Corrige dificultades en funciones esenciales como hablar, tragar y masticar, promoviendo un desarrollo oral saludable.
  • Prevención de Problemas Dentales: Facilita la higiene oral adecuada, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
  • Beneficios Estéticos: Contribuye a una mejor estética oral, elevando la autoestima y la confianza del niño.

En la frenectomía pediátrica, se consideran aspectos especiales como la edad del paciente, el manejo de la ansiedad, el uso de anestesia y sedación para comodidad y seguridad, el cuidado postoperatorio y el seguimiento para garantizar una recuperación adecuada y responder a las preguntas de los padres o tutores. En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO, nuestro equipo está capacitado para brindar un ambiente acogedor y amigable para los niños.

Tratamientos de cirugía oral

Expertos en Frenectomía

En la CLÍNICA DENTAL CRISTINA VIYUELA + CO, nuestro enfoque es evaluar cuidadosamente tu situación y proporcionarte un diagnóstico preciso en el contexto de la frenectomía, cuando se considera necesaria.

Nuestra prioridad es garantizar que obtengas los mejores resultados posibles en este procedimiento y brindarte orientación constante para preservar la salud y la función de las estructuras orales de tu boca. Tu bienestar oral es nuestra principal preocupación en la atención odontológica.

Preguntas frecuentes

¿Es dolorosa la frenectomía?

La frenectomía se realiza bajo anestesia local, por lo que no debería sentir dolor durante el procedimiento. Puede experimentar molestias leves después de la cirugía, pero estas suelen ser manejables con medicamentos recetados.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una frenectomía?

La recuperación varía según el paciente y el tipo de frenectomía. En general, la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días. Es importante seguir las instrucciones postoperatorias para acelerar la recuperación.

¿Se requieren suturas después de la frenectomía?

No siempre se requieren suturas. En algunos casos, se utilizan puntos absorbibles que no necesitan ser retirados. Tu cirujano dental determinará si se necesitan suturas y qué tipo se utilizará.

¿Cuándo se puede comer después de una frenectomía?

Después de la cirugía, es recomendable comenzar con una dieta suave y fría durante las primeras horas. Luego, puedes progresar a una dieta normal según la comodidad. Evita alimentos calientes y muy condimentados durante los primeros días.

¿Cuánto tiempo lleva el procedimiento de frenectomía?

El tiempo de la frenectomía varía según la complejidad del caso. En general, el procedimiento suele durar entre 15 minutos y una hora.

¿Cuándo puedo cepillar los dientes después de la frenectomía?

Es importante esperar al menos 24 horas después de la cirugía antes de cepillar los dientes. Después de ese período, puedes cepillar suavemente los dientes, evitando la zona tratada.

¿Necesitaré realizar seguimiento después de la frenectomía?

Sí, se programarán citas de seguimiento en la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO para evaluar la cicatrización y asegurarse de que todo esté progresando adecuadamente. Esto permite abordar cualquier problema temprano y responder a tus preguntas.

Clínica Dental
GV Hortaleza

Av. GV Hortaleza, 94-1º-1 (Glorieta Sandro Pertini), 28043, Madrid.
Metro: Línea 4 (Mar de Cristal o Pinar del Rey). Línea 8 (Mar de Cristal).  Ver en Maps

Clínica Dental Zurbano

Calle Zurbano, 4, Bajo (Junto a Calle Génova), 28010, Madrid.
Metro: Línea 4 (Colón). Línea 4, 5, 10 (Alonso Martínez). Cercanías: Recoletos.  Ver en Maps

¿Quieres saber cómo podemos mejorar tu sonrisa?

En CLÍNICA DENTAL CRISTINA VIYUELA + CO, hemos creado un espacio donde, a base de mimar los pequeños detalles, encuentres una atmósfera creada para personas como tú, que buscan la excelencia. En nuestro “Espacio Dental”, te asesoraremos de manera integral acerca de cómo sacar el máximo partido a tu sonrisa.

Queremos ofrecerle una experiencia diferente.