Skip to main content

Nuestra boca es una de las zonas más delicadas de nuestro cuerpo. Es especialmente sensible y cuando aparece cualquier afección suele resultar muy molesta. La estomatitis hace referencia a esas pequeñas lesiones que aparecen en nuestra boca. Existen distintos tipos, y se diferencian en función de la zona u motivo que haya favorecido la aparición. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA te ayudamos a entender mejor los motivos de la aparición de estas dolencias, así como síntomas y consejos para prevenirla.

La estomatitis, ¿qué es?

La estomatitis es la inflamación de la membrana mucosa que se puede presentar en cualquier parte de la boca. Entre los lugares más comunes se encuentra la lengua, mejillas, encía, labios, garganta y base de la boca.

¿Qué es la estomatitis protésica?

La estomatitis protésica se trata de una inflamación que afecta a un gran número de los pacientes portadores de prótesis removibles. Es un proceso difícil de controlar en los portadores de este tipo de prótesis. Se considera que alrededor del 50% de los pacientes que tengan que recurrir a este tratamiento pueden padecer la patología en algún momento.

Se localiza con mayor frecuencia en el maxilar superior (paladar) que en la mandíbula. Cabe señalar que afecta a ambos sexos, con cierto predominio del sexo femenino.

En muchas ocasiones la estomatitis recibe el nombre de Candidiasis protésica o Candidiasis subplaca. Esto es porque la Cándida Albicans está presente en alrededor del 35% de los casos de estomatitis protésica aproximadamente. Por tanto, la infección por hongos es de los principales motivos de su aparición, aunque no el único.

Otro de los factores que predisponen la aparición de estomatitis protética son la falta de higiene oral, la edad (que conlleva normalmente el consumo elevado de medicamentos que a su vez reducen el flujo salival), diabetes, déficits inmunológicos, consumo de tabaco y tener colocada la prótesis removible por la noche.

¿Cómo aliviar los síntomas?

La mejor opción ante la estomatitis protésica será buscar el tratamiento adecuado. En nuestra clínica dental esto será posible gracias a un equipo multidisciplinar que te ayudará a dar con el diagnóstico y tratamiento más adecuado.  También existen una serie de consejos para aliviar los síntomas comunes de esta afección:

  • Ingesta de líquidos.
  • Gárgaras de agua con sal 2 o 3 veces por día.
  • Aplicar un sedante tópico para disminuir el dolor.
  • El uso de antiinflamatorios para reducir la lesión.
  • Evitar alimentos saldados o muy cítricos que pueda empeorar la herida o producir más dolor.
  • Usar analgésicos.
  • Mantener una buena higiene bucal. Esto es fundamental para este tratamiento, pero también es aplicable para cualquier paciente, ya tenga una boca sana o con alguna enfermedad bucodental.

 Estomatitis Protésica¿Cómo Aliviar Síntomas?- Clínica Cristina Viyuela

Alternativas a las prótesis dentales

La estomatisis protésica afecta a pacientes portadores de prótesis removibles. Aunque sí es cierto que para algunos pacientes puede ser la única alternativa, existen otra serie de casos en los que se puede evitar recurrir a este tratamiento. Te contamos cuáles son las opciones para recuperar piezas dentales y la funcionalidad de la boca.

En nuestra clínica Cristina VIYUELA encontrarás los siguientes tratamientos de implantología:

1-Implantes dentales

En pacientes que sufren la ausencia de los molares inferiores o superiores, la mejor alternativa es usar una prótesis fija sobre los implantes dentales múltiples. Debido a la pérdida ósea, las dentaduras tradicionales pueden aflojarse y volverse inestables con el tiempo. Las dentaduras implanto-soportadas detienen la pérdida ósea para que las dentaduras se mantengan estables en su boca.

2-Injerto de seno maxilar

El injerto de seno maxilar es una técnica de regeneración ósea a la que recurrimos cuando hay poco hueso en la zona de los molares superiores. Consiste en rellenar con hueso una cavidad hueca llena de aire llamada seno maxilar. Esta cavidad se encuentra debajo de la región de los pómulos. Es un procedimiento muy seguro que permite colocar implantes de manera simultánea o diferida. Gracias a este tratamiento ayudamos al paciente a recuperar la funcionalidad de su boca.

3- Regeneración ósea guiada con Plasma Rico en Factores de Crecimiento

Se trata de un tratamiento altamente delicado que realizamos de manera eficaz en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA. A partir de la extracción de una pequeña cantidad de sangre se obtiene mediante centrifugado y posterior activación, una fracción de plaquetas ricas en factores de crecimiento. Esta fracción de manera aislada o unida a hueso natural o sintético, permite la reparación y regeneración de hueso en la zona deficitaria. En el mismo momento del tratamiento se obtienen y se procesan los factores de crecimiento plaquetario a partir de una muestra del suero del paciente, para ser aplicado inmediatamente en la zona a regenerar.

¿Son dolorosos estos tratamientos?

Los tratamientos se realizan con anestesia para no sentir ningún tipo de dolor. Además, las manos experimentadas de los especialistas de nuestra clínica dental harán que no sientas ninguna molestia. Aun así, para pacientes con miedo o fobia a los tratamientos de odontología, contamos con la técnica de sedación consciente. Con ella, logramos que el paciente llegue a un estado de relajación y tranquilidad. De esta manera podrá afrontar el tratamiento sin ningún riesgo y con total seguridad.

 

¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?