Skip to main content
Noticias

LA ENDOCARDITIS: CONSECUENCIA DE UNA MALA HIGIENE ORAL

Ya sabemos que mantener una higiene oral es muy importante para estar libre de enfermedades bucodentales. Lo que posiblemente no sepas, es que cuidar la salud de tu boca también puede proteger tu corazón de algunas afecciones. La endocarditis es una de ella. Y es que, aunque no lo parezca, existe una estrecha relación entre una mala higiene bucal y el riesgo de padecer enfermedades en distintos órganos del cuerpo. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA te contamos más sobre la relación de la endocarditis con la odontología.

¿Qué es la endocarditis?

La endocarditis se define como la inflamación del endocardio, que es el tejido que recubre las paredes interiores del corazón. Suele ser originada por una infección bacteriana, y menos frecuentemente por virus y hongos.

La endocarditis es producida por microorganismos que alteran el crecimiento de las válvulas cardíacas. Éstas se inflaman debido a la infección hasta el punto de que el suministro de sangre al corazón y al cerebro puede bloquearse. Lo cual provocaría consecuencias fatales.

La prevención de la endocarditis infecciosa en odontología es muy importante. Determinados tratamientos dentales pueden favorecer el ingreso de bacterias a otros sitios del organismo. La bacteria Streptococcus gordonii, es bastante común en la boca y contribuye a la formación de la placa sobre la superficie de los dientes. En sí esta bacteria no tiene por qué ser peligrosa. La complicación suele ocurrir cuando estas bacterias entran en el torrente sanguíneo a través del sangrado de las encías y así llega al corazón.

¿Es fácil contagiarse de esta enfermedad?

Es importante que no cunda el pánico. Sólo en contadas ocasiones, las bacterias presentes en la boca entran en el torrente sanguíneo, llegando a infectar el endotelio. Esto significa que no hay que tener miedo a los tratamientos dentales. No se va a contraer la endocarditis por el simple hecho de realizarlos.

Los pacientes que se ven afectados por esta patología son aquellos que presentan factores de riesgo cardíaco. En ellos es donde los especialistas debemos tener un especial cuidado. Por nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA acostumbran a pasar pacientes de todo tipo. Para ello, contamos con un equipo multidisciplinar que nos permite atender a los distintos casos con total rigurosidad y eficacia.

Los procedimientos dentales quirúrgicos son una de las principales causas de contagio de la endocarditis infecciosa. Los más frecuentes son las extracciones de dientes, las cirugías de periodontitis avanzada, gingivitis o los procedimientos endodóncicos.

Tratamiento para pacientes con endocarditis

Para evitar que esto suceda, La Asociación Dental Americana y la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos recomiendan el uso de antibióticos antes de procedimientos dentales para pacientes con válvulas artificiales del corazón, un historial previo de endocarditis, ciertas condiciones cardíacas congénitas y pacientes con trasplantes del corazón que desarrollan problemas con una válvula del corazón. Este procedimiento se conoce como profilaxis bacteriana, aunque no se recomienda en todos los casos.

La Endocarditis: Consecuencia De Mala Higiene Oral - Cristina Viyuela

¿Cómo prevenir la aparición de la endocarditis?

La mejor forma de protegerse contra cualquier tipo de bacteria o enfermedad es la prevención. Por eso, mantener unos hábitos de vida saludables y cuidar de la salud bucal son fundamentales para evitar el desarrollo de bacterias que se pueden convertir en enemigos para el corazón. Mantener un buen cuidado de los dientes y las encías podría ser crucial en la prevención de infecciones de la válvula cardíaca.

 

¿Qué incluye una correcta higiene oral?

Aunque pueda parecer evidente, una correcta higiene bucodental incluye el conjunto de distintas técnicas. Por una parte, el cepillado de los dientes es fundamental. Se realiza para eliminar los restos que quedan en la boca tras las comidas, pero sobre todo para deshacerse de la placa dental bacteriana.  Debe realizarse al menos tres veces al día después de las comidas. En este punto, la elección del correcto cepillo de dientes también es importante, si tienes duda sobre cuál es el mejor, puedes consultar nuestro artículo.

Como complemento al cepillado, no debemos olvidar la seda dental para llegar a los pequeños huecos inalcanzables para el cepillo de dientes. También se puede recurrir a cepillos interproximales. En caso de estar en un tratamiento de ortodoncia como los brackets, está recomendado también el empleo del irrigador bucal para eliminar la placa bacteriana. Siempre se utilizará como complemento al cepillado, pero nunca como sustituto del mismo.

Por supuesto, no debemos obviar las visitas a la clínica dental para revisiones. Tampoco olvidar la profilaxis o limpieza dental profesional cada seis meses, para mantener nuestros dientes y encías libre de bacterias y en un estado óptimo.

Cuidando nuestra salud bucodental, estaremos cuidando nuestra salud en general. Evitaremos enfermedades como la endocarditis, pero también otras muchas que ni si quiera imaginamos.

 

Confía en nosotros para el cuidado de tu boca. Estaremos encantados de ayudarte, ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?