Skip to main content

Tener las encías sanas es más importante de lo que pensamos. Las encías inflamadas es uno de los primeros síntomas de las enfermedades periodontales, las cuáles afectan a más del 80% de los pacientes. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA siempre advertimos de la importancia de tratarlas de manera precoz. Entre las principales consecuencias de no hacerlo, encontramos que limitan la masticación, debido al aumento de la movilidad dental, y alteran el aspecto estético de la boca si hay retracción de la encía o pérdida de hueso. Te contamos en qué consiste el tratamiento de encías inflamadas, y lo que es más importante, el protocolo indicado para evitar las recaídas.

 

Enfermedades propias de las encías inflamadas

Las encías inflamadas generalmente son síntomas de las enfermedades periodontales. Dentro de estas, podemos diferenciar dos tipos en función del grado de afección de las encías.

  1. Gingivitis. Hace referencia al primer grado de la enfermedad periodontal. Se trata de la inflamación superficial de la encía. El sangrado es su principal señal de alerta y puede aparecer a cualquier edad. Si no se trata adecuadamente puede progresar a periodontitis.
  2. Periodontitis. Hablamos de la periodontitis cuando existe infección ‘profunda’ de la encía y el resto de tejidos que sujetan el diente. Esto suele ocurrir cuando la gingivitis no se ha tratado a su debido tiempo. Puede provocar la pérdida dental. Su aparición repercute en la salud general. Entre las consecuencias que puede provocar destaca el aumento del riesgo cardiovascular, la descompensación de la diabetes o el parto prematuro.

¿Cuál es el tratamiento para las encías inflamadas?

Una vez aparece la gingivitis o periodontitis, el objetivo es comenzar de manera precoz con un tratamiento enfocado a recuperar la salud de las encías. El tratamiento indicado suele ser un curetaje dental o raspado y alisado periodóntico.

El tratamiento se realiza en nuestras propias clínicas, y no es invasivo ni tiene riesgos para el paciente. La técnica del curetaje es sencilla. Debe realizarse por el especialista en periodoncia, y se lleva a cabo con unos instrumentos llamados curetas. En CRISTINA VIYUELA contamos con un equipo multidisciplinar que llevará a cabo tu tratamiento de manera segura y eficaz. Ponerse en manos de especialistas es fundamental para asegurar el éxito en el tratamiento.

Durante el tratamiento de curetaje dental para tratar las encías inflamadas se raspa y retira el sarro subgingival y posteriormente se alisa la raíz del diente. Para minimizar las molestias, se suele dividir el curetaje dental en varias sesiones. De tal manera que dividiendo la boca en cuatro cuadrantes (superior izquierdo, superior derecho, inferior izquierdo e inferior derecho), cada uno de ellos se interviene en una sesión diferente.

El curetaje permitirá frenar el avance de la enfermedad periodontal y tratar las encías inflamadas de manera sencilla y segura. Al eliminar el sarro de la superficie de la raíz del diente es probable que la encía vuelva a adherirse al diente. En casos más avanzados puede ser necesario recurrir a una cirugía periodontal con anestesia para poder acceder a la zona y limpiarla.

Encías Inflamadas, Aprende Cómo Tratarlas - Clínica Cristina Viyuela

¿Es doloroso el tratamiento de curetaje?

En absoluto. Para minimizar las molestias se aplica anestesia local al paciente, por lo que no notará nada. Además, en nuestra clínica contamos con la técnica de sedación consciente, para aquellos pacientes que tienen miedo o ansiedad a la consulta dental. Con esta técnica el paciente consigue un estado de relajación que le permite afrontar el tratamiento con total tranquilidad.

¿Qué diferencia un curetaje dental de una limpieza?

La diferencia fundamental entre una limpieza dental común y un curetaje es que mientras la primera se centra en la superficie de los dientes el curetaje va de forma localizada a la unión entre los dientes y las encías para eliminar la suciedad en esa zona específica. Con este tratamiento se profundiza mucho más, llegando hasta el fondo de las bolsas periodontales contaminadas y eliminando los depósitos de sarro que se forman por debajo de la línea de las encías.

Mantenimiento periodontal, el segundo paso para tratar las encías inflamadas

Una vez se ha llevado el tratamiento contra las encías inflamadas, es importante seguir un protocolo para que esto no vuelva a suceder. Consiste en un mantenimiento periodontal que se aplica una vez restablecida la salud periodontal. Se realiza para evitar que la enfermedad periodontal vuelva a activarse. Este mantenimiento periodontal se realiza con los siguientes objetivos:

  1. Detectar cambios en la salud general que puedan aumentar el riesgo de volver a sufrir problemas periodontales.
  2. Exploración completa de las encías para comparar la situación actual con respecto a los registros anteriores.
  3. Examen con radiografías y otras pruebas complementarias, si se considera necesario.
  4. Detectar zonas con riesgo de recaída, y realizar en ellas el tratamiento oportuno.
  5. Adaptar las técnicas y hábitos de higiene a posibles cambios acontecidos en la boca (como la colocación de prótesis, de implantes, aparatos de ortodoncia…).
  6. Eliminación de todo el sarro y placa bacteriana, pigmentaciones y rugosidades de los dientes, tanto por encima como por debajo de la encía.
  7. Durante este mantenimiento periodontal también se informa al paciente sobre el estado de salud actual y cualquier tratamiento adicional necesario.

 

¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?