El dolor de encías es una afección muy común en todo tipo de personas. Aunque, normalmente afecta de forma más severa a adultos mayores de 30 años. Si padeces molestias en tus encías debes cerciorarte de qué las está causando. Por ello, te recomendamos que visites a tu dentista de confianza.
Son muchas las causas que posibilitan el dolor de encías. Unas son más graves que otras. Por esto es tan importante averiguar el origen de ese dolor en la boca. Desde la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO queremos que tu sonrisa sea perfecta. Apostamos por ofrecerte los mejores tratamientos y consejos en materia de salud dental.
Las encías son tan importantes como las piezas dentales. Estos tejidos blandos nos avisan de la presencia de infecciones y enfermedades de distinta gravedad. Por lo tanto, es imperativo que prestes atención a la salud de las mismas. Si tienes encías hinchadas, enrojecidas o sangrantes, deberías visitar a un especialista en periodoncia. Probablemente estés padeciendo una enfermedad periodontal, que se debe atajar y tratar con celeridad.
Causas del dolor de encías
Para establecer las causas del dolor de encías tenemos que diferenciar muy bien entre las más comunes y las menos probables. No obstante, son muchas las situaciones que pueden provocar estas molestas.
-
Causas más comunes: enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal se posiciona como una de las causantes más comunes del dolor de encías. Se trata de una enfermedad de origen infeccioso, que surge a consecuencia del desarrollo de las bacterias que habitan en la boca. La gravedad de estas patologías es variable, ya que las enfermedades periodontales pasan por dos fases muy diferenciadas:
- Gingivitis: si notas las encías enrojecidas, hinchadas y sangran cuando te lavas los dientes, puedes estar desarrollando una gingivitis. Es la fase inicial de la enfermedad periodontal. En este momento, el problema es reversible y se puede solventar con buenos hábitos de vida, rutinas de higiene y la limpieza dental profesional. Tratar la gingivitis de inmediato es prioritario, si no quieres que la afección evolucione.
- Periodontitis: también conocida como piorrea, la periodontitis es la evolución natural de la gingivitis que no ha sido tratada. Las bacterias ya han atacado en profundidad, afectando incluso a los huesos que soportan los dientes. Si no ponemos remedio a esta enfermedad el resultado final será la pérdida de dientes. Además del dolor de encías, la piorrea genera mal aliento, hinchazón en las encía, movimiento dental y sangrado en la zona.
-
Causas menos comunes
Las enfermedades de las encías suelen ser las causantes en gran medida de las molestias en la zona. No obstante, existen otros factores que también pueden provocar dolor de encías.
- Tratamientos dentales: algunos procedimientos orales, realizados en la clínica dental, tienen como consecuencia un ligero dolor de encías. Esto ocurre, normalmente, cuando realizamos limpiezas dentales profesionales, curetaje dental o blanqueamientos.
- Implantes: los implantes dentales son una de las soluciones más estéticas para quienes han sufrido la pérdida de dientes tras la periodontitis. Tras su colocación pueden aparecer molestias en las encías. Es normal, debido a la cirugía oral.
- Exodoncia: cuando se extrae alguna pieza dental el dolor de encías es un síntoma común. La encía cercana al diente se inflama, provocando cierto malestar en la zona. Su duración es mínima. Ocurre lo mismo en tratamientos de endodoncia.
- Gingivitis gestacional: debido a los cambios hormonales que las mujeres padecen durante el embarazo, la presencia de encías inflamadas y con molestias es muy común.
- Retracción gingival: la retracción de las encías es consecuencia de la piorrea o de cepillados agresivos. Las encías se hacen más pequeñas, permitiendo que parte del hueso dental quede a la vista. La gingivectomía es el tratamiento para curar esta afección.
- Bruxismo: rechinar los dientes de forma inconsciente tiene consecuencias en las encías, el cuello, la cara y la mandíbula. El dolor de encías es una de ellas.
- Aparatos dentales: tanto las prótesis dentales removibles como los aparatos de ortodoncia pueden provocar molestias en las encías.
- Dentición infantil: durante la primera infancia, cuando comienzan a salir los dientes de leche en los bebés, el dolor de encías es uno de los principales síntomas. No debes preocuparte si esto ocurre, ya que es algo normal y un proceso por el que han de pasar los peques.
Soluciones para el dolor en la encía
Antes de plantear una solución efectiva y segura para el dolor de encías tenemos que averiguar qué lo está causando. Desde la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO creemos en la odontología conservadora. Por ello, siempre intentamos trabajar desde la prevención. Para nosotros, establecer un diagnóstico seguro es esencial antes de plantear tratamientos personalizados.
Si el dolor en las encías se debe a una molestia simple, a consecuencia de alguno de los factores detallados anteriormente, los enjuagues bucales pueden ser perfectos. En el mercado tenemos colutorios de muy buena calidad.
Mejorar los hábitos saludables siempre es una buena idea para que tu sonrisa esté perfecta. Incluye muchas vitaminas y minerales en tu dieta, y limita el consumo de alimentos extremadamente azucarados, ácidos o grasos. La salud dental está estrechamente relacionada con la salud general.
Visita al dentista especializado en periodoncia si el dolor de encías no remite. Además, si tienes encías sangrantes, rojas e inflamadas, es muy probable que estés padeciendo una enfermedad periodontal. En este caso, solo el periodoncista podrá ayudarte.
¿Cómo evitar el dolor dental y de encías?
Desde nuestra clínica dental nos gusta concienciar a nuestros pacientes de la importancia de la prevención. Una salud oral óptima requiere cuidados exhaustivos y concienzudos. Para evitar el dolor de encías puedes seguir las siguientes pautas:
- Limpieza bucodental: extrema tu limpieza bucodental. Lávate los dientes dos o tres veces al día, con cuidado y sin ejercer demasiada presión. Usa cepillos dentales suaves, que eviten la retracción gingival. Un cepillado agresivo no te conviene en absoluto.
- Limpieza interproximal: es importante eliminar las bacterias que quedan alojadas entre dientes o bajo la línea de las encías. La seda dental, los cepillos interproximales y el irrigador bucal son tus herramientas para ello.
- Visitas periódicas al dentista: una limpieza dental profesional al año es esencial para controlar el estado de tu salud oral. En el caso de que exista gingivitis, el curetaje dental te ayudará a eliminar las bacterias más profundas.
Si tienes dolor de encías no esperes más y ven a visitarnos. La primera consulta en la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO es gratis. Somos expertos en estética dental, ortodoncia, ortodoncia invisible para adultos y niños. Puedes pedir tu cita online ya. ¿A qué esperas?