Skip to main content

La primera visita del ratoncito Pérez es todo un acontecimiento vivido con gran ilusión tanto por niños como por padres. Y es que, la caída de los dientes de leche supone el inicio de una nueva etapa para los pequeños. Significa que, por lo menos a nivel de dentición, están dejando de ser niños para convertirse en adultos. Aunque se trata de unos dientes pasajeros, no los definitivos, no significa que no necesiten una serie de cuidados. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO siempre advertimos a los padres de la importancia de este aspecto. El cuidado que reciban de pequeños, marcará el futuro de su dentadura adulta. Te contamos todo lo que debes saber sobre la primera dentición.

¿Qué cuidados necesitan los dientes de leche?

Los dientes de leche, al igual que los definitivos, necesitan una serie de cuidados. Inculcarlos es tarea tanto de los especialistas, como de los padres. En CRISTINA VIYUELA + CO nos preocupa la salud de tu hijo, y desde nuestra área de odontopediatría cuidamos y tratamos las afecciones más comunes que pueden aparecer en la boca de los pequeños, como lengua blanca en niños, herpes bucal, aftas etc.

 

Correctas técnicas de higiene

Algunas de las recomendaciones que aportamos desde nuestra clínica son las siguientes. Es especialmente importante que nunca se olviden dos cepillados: el de la mañana, después del desayuno, y el de la noche, antes de acostarse. Ir a la cama con los dientes sucios o mal lavados propiciará que las bacterias se encuentren demasiado tiempo actuando en la boca. En el caso de los bebés, recordamos que la caries del biberón se favorece si se van a dormir con él, así como si se endulza el chupete con miel, azúcar. Estos hábitos por lo tanto deberían evitarse.

El flúor es necesario pero sin abusar. En este sentido, recomendamos que seamos los especialistas quien llevemos este seguimiento y pautemos técnicas de fluorización. Esto les ayudará a tener unos dientes sanos y sin riesgo.

No obstante, hay que señalar que existen niños que, aun manteniendo una correcta higiene bucodental, tienen mayor tendencia a padecer caries. Esto puede suceder bien por tener una dentición con surcos y fisuras pronunciados, por su tipo de saliva o incluso por predisposición genética. En caso de padecer caries, estas deberán tratarse como es habitual mediante un empaste dental.

 

Traumatismos en los dientes de leche

Para proteger los dientes de leche, en CRISTINA VIYUELA + CO también recomendamos el uso de una férula en niños que realizan deportes de contacto o de riesgo. Esta férula actuará como un protector bucal para evitar fracturas o lesiones.

En todo caso, si aun teniendo estos cuidados se pierden piezas de forma prematura, deberán tomarse una serie de precauciones. Mantener el espacio en el que debería ir el diente de leche perdido es importante. El objetivo será que el diente permanente pueda salir de la forma más correcta posible. Un mantenedor de espacio será en estos casos más que recomendable.

Dientes De Leche, Cuidados Y Orden Caida - Clínica Cristina Viyuela

¿En qué orden caen los dientes de leche?

Ante todo, cabe señalar que cada niño es diferente. No hay pautas fijas con respecto al orden en que cae la primera dentición. Sin embargo, sí existen una serie de pautas que suelen coincidir en la mayoría de los pequeños. Por lo general el orden en el que caen los dientes de leche es el mismo en que han aparecido. Es decir, los primeros en caer suelen ser los dos incisivos centrales inferiores, pérdida que se da alrededor de los cinco años y medio o seis.

A esto le siguen el resto de incisivos: los dos laterales de abajo y los cuatro de la parte superior (igual que los inferiores, primero los centrales y luego los laterales). Pero este orden puede variar. En la mayoría de los casos, estas caídas tienen lugar entre los siete y los ocho años.

 

Ortodoncias en dientes de leche ¿sí o no?

La ortodoncia en dientes de leche puede ser muy útil en algunos casos. Una falsa creencia que se suele tener es esperar a tener los dientes definitivos para apostar por un tratamiento de ortodoncia. En CRISTINA VIYUELA + CO defendemos una ortodoncia temprana, siempre que tras la valoración de nuestro equipo médico, se consensúe que puede aportar beneficios al pequeño. Algunos de los beneficios que aporta aplicar una ortodoncia en dientes de leche son:

– Normalizar la forma, tamaño y posición del maxilar y la mandíbula.

– Permitir un crecimiento simétrico y coordinado de los huesos que facilite la erupción de las piezas definitivas.

En nuestra clínica dental ofrecemos distintas opciones para empezar a cuidar los dientes de los pequeños con tratamientos ortodónticos. Sin duda, el más vanguardista es MYOBRACE. Los más pequeños de la casa pueden disfrutar también de la comodidad y la estética de la ortodoncia invisible gracias a este sistema. MYOBRACE es un aparato de ortodoncia infantil en tres etapas. Está diseñado para corregir los malos hábitos orales mientras trata los problemas de desarrollo de los maxilares superior e inferior. Los aparatos de MYOBRACE tienen tres tamaños,K1, K2 y K3, dependiendo de la edad y el desarrollo de cada paciente. Este sistema es más efectivo cuando los dientes permanentes están empezando a erupcionar, en las edades comprendidas entre los 5 y los 10 años. ¿Quieres saber más? La Dra. Cristina Viyuela es especialista en esta técnica y te asesorará en todo lo que necesites.

 

¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda por resolver? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?