La salida de los primeros dientes bebé suele ser un acontecimiento para los papás primerizos, pero también un quebradero de cabeza. Es normal que asalten las dudas durante este proceso, conocido como primera dentición. Para ponértelo un poquito más fácil, tanto a ti como a tu bebé, en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA te contamos los secretos de esta etapa que vivirás junto a tu pequeño.
Dientes bebé, ¿cuándo empiezan a salir?
La dentición es un proceso por el que pasan todos los pequeños y que consiste en la salida de sus primeros dientes bebé. Una de las preguntas frecuentes que nos hacéis en la consulta es la edad a la que deberían empezar a erupcionar los primeros dientes. Antes que nada, cabe recalcar que cada pequeño tiene una evolución y un desarrollo diferente. Pero generalmente, a la edad de los tres meses empiezan a suceder los primeros cambios. Aunque es posible que el primer diente no empiece a despuntar en las encías hasta los seis o siete meses. A partir de ese momento, se irán sucediendo el resto de piezas dentales, hasta completar la primera dentición o dientes de leche. El orden general de aparición de los dientes bebé es:
- Incisivos inferiores. Entre los 6 y 10 meses.
- Incisivos superiores. Entre los 8 y 12 meses.
- Incisivos laterales superiores. Entre los 9 y 13 meses.
- Incisivos laterales inferiores. Entre 10 y 16 meses.
- Primeros molares. Entre 13 y 19 meses.
- Entre 16 y 23 meses.
- Segundos molares. Entre 23 y 33 meses.
¿Cuáles son los síntomas de la dentición?
Casi todos los pequeños experimentan una serie de síntomas propios de la dentición. Aunque puede variar de uno a otro, los más comunes son:
- Salivación excesiva y babeo. Este síntoma viene acompañado del enrojecimiento de las encías.
- Otro signo inequívoco es que el pequeño lo muerda todo. Si ves que tu bebé se lleva continuamente las manos a la boca, es bastante probable que avise de la salida de los primeros dientecitos.
- La salida de dientes bebé suele provocar dolor. Por ello es normal que esté irritable, llore más y le cueste dormir.
- Erupciones cutáneas similares a pequeñas reacciones alérgicas o irritación.
- Pequeños procesos febriles. Es posible que suba un poco la temperatura del pequeño durante la dentición, pero si persiste la recomendación es acudir al especialista.
- Rechazo de la comida y falta de apetito.
¿Cómo aliviar los síntomas de la dentición?
Existen una serie de trucos para aliviar las molestias de la dentición. Desde nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA te damos los siguientes consejos prácticos que ayudarán a tu bebé a hacer esta etapa más llevadera.
- El milagro de los mordedores. Resultan muy eficaces para atenuar las molestias de la salida de los dientes bebé. Son especialmente recomendables aquellos que se pueden meter en la nevera para conservar más tiempo el frío. Esto es beneficioso porque el frío tiene efecto antiinflamatorio y vasoconstrictor. Aunque ¡cuidado! El mordedor se debe meter en la nevera, pero no en el congelador. El frío en exceso podría quemar la encía del peque.
- Masajear la encía del pequeño con nuestro dedo índice es otro remedio infalible. Si antes metemos el dedo durante unos instantes en agua fría, mejor que mejor.
- Las galletas para la dentición (son duras y no contienen azúcar) a veces también ayudan. Este consejo sólo es válido para bebés que ya incluyan sólidos en su alimentación.
- La fruta fría también puede convertirse en un gran alivio.
- Si tu bebé supera los seis meses de edad y a pesar de estos trucos continúa irritable, puedes consultar con el pediatra la opción de darle algún analgésico para aliviarle las molestias.
La higiene dental en los dientes bebé
Desde el primer momento que empiezan a asomarse los primeros dientecitos, se debe empezar a trabajar en la higiene bucal. Esto es algo que suelen obviar algunos padres, ya que piensan que como no son los dientes definitivos y acabarán cayendo, no es necesario prestarles atención. Nada más lejos de la realidad. El cuidado y la limpieza de los dientes de su bebé son muy importantes para su salud dental a largo plazo. Antes incluso de salir las primeras piezas, se recomendamos limpiar las encías del bebé cada día con una gasa o pañito limpio y húmedo. En cuanto aparezcan los primeros dientes, el cepillado y fluorización se convierte en algo fundamental.
En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA contamos con un excelente servicio de odontopediatría. Ofrecemos distintas opciones para cuidar la salud bucodental de los pequeños. También colaboramos en la tare de inculcar correctos hábitos de higiene. Y tratamos con especial cuidado los casos que más suelen afectar a los pequeños de la casa, como la lengua blanca, caries o herpes bucal.
Confía en nosotros la salud de tus pequeños. Estaremos encantados de ayudarte, ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO