¿Roncas habitualmente y no sabes cómo parar de hacerlo? Para dejar de roncar es importante seguir hábitos de vida saludables e identificar las causas de los ronquidos. Los médicos nos advierten de que estos molestos sonidos, que emitimos al dormir, pueden estar relacionados con problemas más graves de salud.
Los ronquidos no son algo normal. Por lo tanto, si roncas de forma crónica es importante que acudas a un especialista que evalúe tu salud y pueda ofrecerte soluciones seguras. En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO tenemos una de las mejores especialistas en apnea del sueño. Ella valora la situación de cada paciente y propone tratamientos contra los ronquidos que mejoran la calidad de vida considerablemente.
¿Por qué roncas?
Averiguar las causas que están propiciando tus ronquidos es lo más importante. La ciencia nos dice que roncar es una acción que puede estar motivada por diversas situaciones, como el sobrepeso, los resfriados o algunos fármacos, entre otras cuestiones.
-
Sobrepeso
A veces, para dejar de roncar basta con bajar de peso. Esto se debe a que los problemas de sobrepeso afectan directamente a la calidad del sueño y a las vías respiratorias. Si tus ronquidos han comenzado con un aumento de kilos, tendrás que apostar por perder peso para que tu descanso vuelva a ser óptimo.
La grasa corporal aumenta el tamaño de la faringe, minimizando la fuerza muscular de la garganta y el cuello. Además, al estar en una situación de sobrepeso, la capacidad de tus pulmones se ve afectada y mermada.
Evitar el sobrepeso no solo te va a ayudar a dejar de roncar, sino que es una opción maravillosa para tener una vida saludable. Los problemas de peso afectan de forma muy negativa al estado de salud. Hacer ejercicio a diario y seguir una dieta mediterránea, rica en frutas y verduras, es la clave para tener una salud de hierro.
-
Congestión nasal
En muchos casos, los ronquidos son consecuencia de una congestión nasal común. Es decir, un simple resfriado. Al tener la nariz tapada solemos respirar por la boca, haciendo que el paladar vibre y se emita el tedioso sonido.
Los pólipos nasales también pueden provocar ronquidos. Se trata de pequeños tumores benignos, que no resultan dolorosos. Si tu obstrucción nasal está ocasionada por este tipo de pólipos, el médico los puede extirpar a través de una pequeña intervención quirúrgica.
Por otra parte, las alergias son también causantes de ronquidos. Esto se debe a que la nariz cuenta con menos espacio para dejar pasar el aire. Algunos fármacos pueden aliviar considerablemente las consecuencias de las rinitis alérgicas.
Si tu tabique nasal está torcido y roncas es muy probable que se deba a esa desviación. Muchas personas que padecen esta afección solo respiran por la boca, debido a las complicaciones que les supone hacerlo por la nariz.
-
Fármacos
Algunos fármacos pueden provocar la aparición de ronquidos durante la noche. Si roncas a consecuencia de esto, el médico podrá modificar la medicación que tomas, con el fin de que consigas dejar de roncar. Algunas pastillas para dormir y antidepresivos propician este tipo de situaciones. Lo mismo ocurre con ciertos medicamentos antihistamínicos.
-
Cambios hormonales
Los cambios hormonales, sobre todo los que se producen en la mujer con la menopausia, tienen como consecuencia la aparición de los tediosos ronquidos nocturnos. En muchos casos esto se debe al aumento de peso que suele originarse en estas etapas de la vida.
Además, tanto en hombres como en mujeres, la prevalencia de los ronquidos aumenta conforme se van cumpliendo años.
-
Hábitos de vida
Algunos hábitos de vida poco saludables, como consumir alcohol de noche, pueden estar relacionados con los ronquidos. El alcohol relaja los músculos de las vías respiratorias y empeora considerablemente la calidad del sueño.
-
Trastornos respiratorios
En algunos casos, sobre todo en roncadores crónicos, este tipo de situaciones pueden ser consecuencia de una apnea del sueño. Se trata de una enfermedad bastante grave, que provoca paradas respiratorias constantes durante la noche. Identificar y diagnosticar esta patología es de vital importancia para mejorar la calidad de vida de quien la padece.
Roncar y la apnea del sueño
La apnea del sueño está provocada por una parada temporal de la respiración de más de 10 segundos, pudiendo llegar, en casos graves, al minuto. Si sufres esta enfermedad tus vías respiratorias se pondrán en pausa cientos de veces a lo largo de la noche, impidiendo que el ciclo respiratorio sea óptimo y saludable.
Además de provocar ronquidos, la apnea del sueño genera otros problemas de salud muy importantes: cansancio extremo durante el día, ansiedad, estrés, dificultad a la hora de prestar atención, problemas gástricos, hipertensión, riesgo de patologías cardiacas, dolores musculares, fatiga, sobrepeso, depresión, diabetes e irritabilidad, entre otros.
Si roncas de forma habitual y no sabes a qué puede deberse es esencial que acudas al especialista, para que descarte que sufres una apnea del sueño. En el caso de que esta disfunción sea la causa de los ronquidos, en la Clínica Dental Cristina Viyuela +CO podemos ayudarte.
Tratamiento para dejar de roncar
En nuestra clínica dental apostamos por la innovación. Si quieres dejar de roncar puedes recurrir a nuestro tratamiento de la apnea del sueño con férula. Se trata de la colocación de un aparato exclusivo y personalizado, que induce un avance en la mandíbula, con el fin de poner una solución a los ronquidos y limitar las consecuencias de la apnea del sueño.
Trabajar directamente sobre la articulación temporomandibular (ATM) es la clave del éxito para dejar de roncar en muchos casos. Nuestra especialista en apnea del sueño analiza la historia clínica de cada paciente, para diseñar una férula intraoral específica.
La férula de apnea también puede convertirse en una solución fantástica ante problemas de bruxismo.
Consejos para evitar los ronquidos
Además de nuestra férula para tratar con éxito la apnea del sueño, es probable que los ronquidos estén siendo consecuencia de otras situaciones. En estos casos, puedes seguir algunos consejos útiles que, además de mejorar tu salud considerablemente, podrían garantizar una calidad del sueño muy superior.
- Baja de peso: si tus ronquidos han comenzado con un aumento de peso, perder esos kilos de más puede ser la solución. Practica ejercicio cada día y come saludable.
- Duerme de lado: dormir bocarriba aumenta la presión en el cuello. En esta postura, los ronquidos suelen ser más fuertes y constantes. Para dejar de roncar intenta dormir de lado, en la medida de lo posible.
- Ambiente humedecido: en los casos en los que los ronquidos están provocados por alergias, dormir con un humidificador puede ser una buena solución. El aire seco es un ambiente propicio para roncar con frecuencia.
- No tomes alcohol de noche: como te hemos contado, el alcohol relaja las vías respiratorias. Al tomarlo de noche estarás empeorando tu descanso y propiciando la aparición del ronquido.
Otras soluciones conocidas, como las tiras nasales, no son nada eficaces para dejar de roncar. Estas tiritas no son capaces de abrir las vías nasales con eficacia.
Si quieres dejar de roncar con seguridad puedes pedir cita online en la Clínica Dental Cristina Viyuela +CO. Nuestra especialista en apnea del sueño te ayudará eliminar los ronquidos, mejorando el descanso y tu calidad de vida. ¡La primera consulta es gratis!