Skip to main content

¿Sabrías respondernos a esta pregunta? ¿ cuántos dientes tenemos los adultos? ¿y los niños? Seguro que más de uno tendría que tirar de Google para dar con la respuesta correcta, ¿verdad? Lo cierto es que una pregunta que a priori parece evidente, no suele estar nada clara para la mayoría de nuestros pacientes. A lo largo de nuestra vida pasamos por tres periodos de dentición: dentición infantil, mixta y adulta. En cada etapa experimentamos una serie de cambios. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO te queremos ayudar a resolver la duda. Es importante conocer cuántos dientes tenemos, pero casi más importante es la función que ejerce cada uno de ellos.

Los primeros dientes, ¿cuándo aparecen y cuántos son?


El primer periodo de dentición corresponde con la dentición infantil. Es la época en la cual a los pequeños le empiezan a erupcionar las primeras piezas dentales, que serán temporales. Esto suele empezar a ocurrir, como normal general entre los 4 y 7 meses de edad, aunque cabe señalar que cada niño es diferente y dependerá de tu ritmo de desarrollo. Esta época suele ser muy molesta para los pequeños, y es importante tomar nota de los consejos para aliviar los síntomas de la dentición.

Como norma general, los dientes irán brotando en el siguiente orden: primero nacen los dos dientes inferiores del centro; luego los dos superiores del centro; y después los que están hacia los lados y atrás. Volvemos a insistir en que cada niño tiene una evolución distinta. Si tienes alguna duda, en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO te ayudaremos a resolverla encantados. Contamos con un equipo multidisciplinar que solucionará el caso de tu pequeño, sea el que sea.

En total, los niños desarrollan un total de 20 dientes de leche. 10 en la parte superior y 10 en la parte inferior, compuestos por 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Estos dientes, aunque temporales tienen una función muy importante, porque actúan como marcadores de posición para los dientes adultos. Es por eso que deben cuidarse como si de los definitivos se tratara.

 

¿Qué cuidados son necesarios?

En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO ayudamos a informar a los pacientes de las correctas técnicas de higiene para sus hijos. También damos consejos para prevenir las temidas caries, o llevamos a cabo técnicas preventivas como fluorización.

 

Y los adultos… ¿ cuántos dientes tenemos?

Una vez los niños desarrollan todos los dientes se pasa a la segunda etapa de dentición. El paso de la dentición primaria a la permanente se inicia, por lo general, cuando el niño tiene alrededor de 6 años de edad. Es ahí donde se empieza a observar un cambio en los dientes, como también de las demás estructuras que forman la cavidad bucal.

Se trata de un proceso dividido en etapas, en las que progresivamente se van renovando las piezas dentales. Abarca desde los 6 hasta los 12 años y las etapas están basadas en el recambio de los dientes. Este proceso es lo que los especialistas conocemos como dentición mixta. El número total de dientes que debería desarrollar un adulto con una boca sana es de 32, distribuidos por la arcada superior e inferior de la boca. La mayoría de las personas completan la dentición definitiva en el momento en que llegan a la adolescencia. Este número total de dientes incluye las muelas del juicio, aunque cabe señalar que no resulta extraño que estas no salgan. También es es muy común que éstas erupcionen de manera incorrecta o desalineadas con el resto de dientes y se deban extraer.

 

¿Cuántos Dientes Tenemos Los Adultos?- Clínica Cristina Viyuela + Co

¿Cómo hacer para alienar los dientes en caso de que se muevan por las muelas del juicio?

Un tratamiento de ortodoncia será la opción indicada en caso de apiñamiento o dientes desalineados, propios de la erupción de las muelas del juicio cuando estas no tienen suficiente espacio. El tratamiento indicado de ortodoncia variará en función del paciente y su caso personal. Sin embargo, te adelantamos que en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA somos especialista en la ortodoncia invisible Invisalign. Nuestra doctora Cristina Viyuela es una eminencia en la colocación de esta técnica que ofrece muchas ventajas. Entre las más destacables su carácter removible, que es transparente y muy cómodo.

 

¿Cuál es la función de cada uno de los dientes?

Los 32 dientes definitivos pueden clasificarse en distintos tipos. Cada uno de ellos tiene una función diferente en el acto de masticación:

  • 8 incisivos. Se trata de los dientes grandes que se encuentran en la parte frontal de la boca. Suelen ser los primeros en salir y su función principal es la de cortar los alimentos.
  • 4 Caninos. Se distribuyen dos arriba y dos abajo. Comúnmente se conocen como colmillos y la función de los mismos es desgarrar los alimentos.
  • 8 Premolares. El objetivo principal que cumplen en la masticación de alimentos es triturar los mismos, una función muy importante a la hora de ingerir de forma correcta los alimentos. En posición siguen a los caninos
  • 12 Molares. También tienen la función de triturar los alimentos. Los 12 molares se encuentran distribuidos entre las dos arcadas.

¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda por resolver? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?