Skip to main content
Información interesante sobre cómo determinados colutorios y soluciones orales podrían disminuir la carga viral y la probabilidad de transmisión del SARS-CoV2-COVID-19.

 

Covid-19 Carga Viral. Las autoridades sanitarias, las administraciones del estado o los medios de comunicación continuamente nos dan información sobre medidas para combatir la propagación del virus SARS-Cov2.

¿Qué está en nuestra mano? El uso de mascarilla, la distancia de seguridad, la ventilación de espacios cerrados y el lavado de manos con jabón o gel desinfectante son las medidas estrella.

Como expertas en el campo de la odontología, queremos aportar nuestro granito de arena. Aclaramos cierta información sobre el uso de colutorios, soluciones orales y pastas dentales para combatir el virus y disminuir la carga viral.

Covid-19 Carga Viral

 

Evidencia científica

 

Un estudio llevado a cabo por el Departamento de Investigación Periodontal de la Universidad Complutense de Madrid arroja resultados útiles que ponen en nuestra mano una herramienta más para contener la propagación de la COVID-19.

Así, según nos indica este estudio, existe evidencia científica* que respalda el uso de colutorios que contengan Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), clorhexidina, soluciones de povidona yodada y peróxido de hidrógeno. Estas soluciones orales parecen estar resultando eficaces en la reducción de la gravedad de la Covid-19 y el riesgo de transmisión de la misma gracias a la disminución de la carga viral que conlleva su uso.

Covid-19 Carga Viral Y Colutorios Para Disminuirla - Clínicas Dra. Cristina Viyuela + Co

Sabemos que la Covid-19 afecta sobre todo a las vías respiratorias. Las células alveolares que componen nuestros pulmones contienen receptores ACE2, que permiten la unión específica del virus SARS-CoV-2. Esos receptores están también presentes en altas densidades en las glándulas salivares de nuestra boca. Si el virus penetra en nuestro organismo vía oral, permanecerá en nuestra boca y, más específicamente, se ubica sobre la superficie de la lengua, encías y paladar. Por tanto, la cavidad bucal es un foco de alto riesgo para la enfermedad, tanto por ser entrada y salida del virus en el organismo como por ser alojamiento del mismo.

Covid-19 Carga Viral

 

Posibles soluciones

 

Como comentábamos anteriormente, el uso de colutorios con CPC, clorhexidina, soluciones con povidona yodada o peróxido de hidrógeno, podría lograr disminuir la cargar viral presente en nuestros receptores AC2 alojados en la cavidad bucal. Esta carga viral está directamente relacionada con la gravedad de la enfermedad, por lo que su disminución permite mitigar los síntomas en pacientes positivos en Covid-19 y dificulta la transmisión del virus.

 

Resumiendo, con el uso de estos colutorios y soluciones orales podríamos reducir la cantidad de virus en boca, lo que trae consigo grandes ventajas:

 

  • La disminución de la carga viral del SARS-CoV-2 en boca, con la consiguiente reducción de la gravedad de la enfermedad Covid-19.
  • La disminución de la probabilidad de que una persona positiva asintomática pueda contagiar a otra por causa de las gotículas que se emiten al hablar, toser, estornudar… Es importante tener en cuenta que los 10 primeros días, el asintomático es altamente contagioso y la infección se localiza sobre todo en las vías respiratorias superiores (boca, nariz, garganta).

Covid-19 Carga Viral

¿Qué colutorio o solución oral puedo usar?

 

A la luz de los resultados de este estudio, las casas comerciales especializadas en higiene oral están trabajando en una nueva línea de productos que pudieran disminuir la carga viral de la Covid-19. Aunque no nos gusta hablar de marcas, en este caso concreto queremos ofrecer a nuestros pacientes información de los productos con los que trabajamos, por considerarla de gran utilidad.

 

COLUTORIOS

Para que un colutorio resulte eficaz, debe contener al menos 0,05% de CPC:

  • Los colutorios de VITIS encías, VITIS orthodontic o Halita, que seguro conocéis y muchos ya utilizáis, contienen esa cantidad necesaria de 0,05% de CPC.
  • Por otro lado, la nueva línea de productos VITIS CPC protect contiene 0.07% de CPC, y podemos encontrar tanto colutorio, como pasta de dientes y Spray. Nos parece interesante el uso del Spray por su aplicación más directa a la zona de la garganta. Además, es de aplicación fácil y sobre todo rápida.

OTRAS SOLUCIONES ORALES

Son más recomendadas para uso hospitalario, debido a su necesidad de disolución en agua en concentraciones determinadas. Es lo que usamos en nuestra clínica como protocolo para todos los pacientes tras retirar la mascarilla previo a cualquier consulta o intervención.

  • Povidona Yodada al 0,2%.
  • Peróxido de Hidrógeno al 1%.
¿Cómo debo entonces realizar mi higiene oral diaria?

 

  • Cepillar los dientes normalmente.
  • Cepillar los carillos y la lengua, además de cepillar las encías con suavidad.
  • Después del cepillado, para una óptima protección, se aconseja realizar gárgaras y enjuague bucal con 15ml de colutorio durante 1 minuto, o aplicar el Spray.

Covid-19 Carga Viral

¿Cómo aplicamos esta información a las medidas de contención frente al SARS-CoV-2 instauradas en la clínica?

 

Una vez el paciente está sentado en el sillón dental y tras retirar la mascarilla, aplicaremos enjuague con solución de povidona yodada al 0,2% o peróxido de hidrógeno al 1%. De esta forma, ayudamos a disminuir el riesgo de contagio inmediato. * Consulta nuestro plan de contingencia Covid-19 pinchando aquí.

 

Seguiremos atentas a cualquier nueva información que podamos aportar sobre esta u otras medidas relacionadas con la odontología.

 

Un abrazo y cuidaos mucho.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO.

 

*“Is de oral cavity relevant in SARS-CoV2 pandemic?”, publicado en la revista Clinical Oral Investigations.

 

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?