Skip to main content

Odontoma o quistes dentales

Los quistes dentales situados en el interior de los huesos maxilares o de la mandíbula de causas benignas son relativamente frecuentes y en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO los podemos solucionar fácilmente.

Los quistes dentales a nivel de los maxilares es una alteración relativamente frecuente, de etiología benigna, y de fácil resolución. Solo en casos muy poco frecuentes, estos quistes dentales ya sea por el tamaño o por el tipo de tejido pueden comportar secuelas más graves como pérdida de dientes, de tejido óseo o incluso invadir estructuras vecinas.

Nuestro objetivo en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO es realizar la extracción del quiste dental, en la mayoría de los casos salvar el diente afecto, y reconstruir las regiones afectadas para que no exista ninguna secuela del quiste dental.

¿Qué son los quistes dentales?

Quiste es una palabra con dos significados: uno, es moneda de cambio entre paciente y dentista y se refiere a cualquier infección en la punta de la raíz; el otro, el científico, dice que se trata de una cavidad llena de líquido en el hueso (o en partes blandas), que puede no dar síntomas o puede dar hinchazón o dolor. Es como un globito inflado con agua, que debe ser extirpado con la pared entera. La cirugía necesaria no tiene más consecuencias que una extracción quirúrgica y requiere cuidados similares. Se rellena el hueco al tiempo, como con la extracción. Muy raras veces se vuelven a formar.

En la mayoría de ocasiones los quistes dentales tienen su origen en el diente. Se produce a consecuencia de la extensión de la infección que afecta el diente y al hueso que rodea éste. El diente esta afectado por una caries profunda, por un fracaso o por una imposibilidad técnica a nivel de la endodoncia (tratamiento de conductos del diente).

El cirujano de clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO valorará cada caso de quiste dental individualmente, con especial atención al origen de la infección, y a la extensión y afectación de estructuras vecinas del quiste dental. Para ello, habitualmente se requiere de la realización de un escáner que nos aporta una información detallada.

La extracción del quiste dental requiere en cada caso tratamientos diferentes dependiendo del estado del diente, de la endodoncia, del tamaño del quiste, de su origen, de la afectación de dientes vecinos, … etc.

El tratamiento de los quistes dentales consiste en la extracción del quiste dental que se realiza generalmente con anestesia local, con una duración de 20-30 minutos, totalmente indoloro, y tiene un postoperatorio que cursa con algo de edema, molestias ligeras, y que requiere de una dieta blanda durante unos días.

Procedimiento

Odontoma O Quiste Dental

El procedimiento quirúrgico de extracción del quiste dental puede requerir:

  • Endodoncia o reendodoncia de los dientes afectos
  • Exodoncia de dientes afectos que no tengan viabilidad
  • Obturación retrógrada para obtener un sellado del diente y evitar la recidiva del quiste. Este procedimiento se realiza mediante “MTA” que evita la filtración del diente y complementa la endodoncia realizada por el odontólogo. Estudios recientes han demostrado que la utilización de esta técnica complementaria disminuye de manera muy ostensible el índice de recidivas de los quistes.
  • Reconstrucción mediante hueso heterólogo (hueso artificial) o autólogo (propio de paciente).
  • Reconstrucción de encía y partes blandas para obtener una buena salud periodontal y una buena estética.

Sin embargo, de manera mucho menos frecuente, en quistes dentales de gran tamaño, o de origen no dental, el tratamiento de los quistes dentales requiere tratamientos mucho más avanzados, con intervenciones de ingreso hospitalario, y con injertos óseos del propio paciente.

Indicaciones y tipos

El procedimiento quirúrgico de extracción del quiste dental puede requerir:

  • Endodoncia o reendodoncia de los dientes afectos
  • Exodoncia de dientes afectos que no tengan viabilidad
  • Obturación retrógrada para obtener un sellado del diente y evitar la recidiva del quiste. Este procedimiento se realiza mediante “MTA” que evita la filtración del diente y complementa la endodoncia realizada por el odontólogo. Estudios recientes han demostrado que la utilización de esta técnica complementaria disminuye de manera muy ostensible el índice de recidivas de los quistes.
  • Reconstrucción mediante hueso heterólogo (hueso artificial) o autólogo (propio de paciente).
  • Reconstrucción de encía y partes blandas para obtener una buena salud periodontal y una buena estética.

Sin embargo, de manera mucho menos frecuente, en quistes dentales de gran tamaño, o de origen no dental, el tratamiento de los quistes dentales requiere tratamientos mucho más avanzados, con intervenciones de ingreso hospitalario, y con injertos óseos del propio paciente.

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?