Skip to main content

¿Notas la boca seca y no tienes claro a qué puede deberse? La sequedad de boca es una afección oral bastante más frecuente de lo que puedas imaginar. En términos generales, afecta aproximadamente al 20 % de la población menor de 30 años. Si hablamos de personas mayores de 50 años, la sequedad bucal aumenta considerablemente su prevalencia, afectando hasta el 40 % de los adultos.

La boca seca es un trastorno bucodental conocido como xerostomía. Puede aparecer de forma espontánea y tener una duración breve o convertirse en un problema crónico. Esto va a depender de los factores que posibiliten dicha afección. En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO trabajamos desde la prevención en materia de salud oral. Por ello, apostamos firmemente por la odontología conservadora y la reeducación de nuestros pacientes hacia hábitos de vida mucho más saludables.

Si sientes sequedad de boca es importante que prestes atención al problema que la pueda estar causando. Esto es esencial, porque la xerostomía puede tener ciertas consecuencias en tu salud oral. La falta de saliva en la boca permite que el entorno bucal sea mucho más accesible a bacterias, pudiendo provocar caries dentales o patologías más graves como las enfermedades periodontales.

¿Qué es la sequedad de boca?

Podemos definir la xerostomía o sequedad bucal como una afección que se basa en la sensación de no contar con la saliva suficiente para desarrollar una vida normal. Nuestro cuerpo, cuando funciona bien, segrega saliva de forma constante. A través de la masticación, la hidratación y la alimentación, la saliva se va creando de forma efectiva, protegiendo a la cavidad bucodental de los daños que puedan provocar las bacterias orales.

Además, la saliva es muy necesaria para los procesos gastrointestinales y del aparato digestivo. Gracias a la producción constante de saliva, tu boca estará perfectamente lubricada y podrá desempeñar todas las tareas que le corresponden.

En ocasiones la boca seca responde a cuestiones aisladas. Por ejemplo, si hablas durante mucho tiempo, sientes nervios o estrés o has bebido mucho alcohol, la sequedad bucal suele presentarse de forma transitoria. Generalmente esta sensación desaparece en poco tiempo.

El problema está cuando la sequedad de boca se produce de forma crónica. En este caso, la xerostomía podría provocar ciertos problemas en la salud bucodental. Visitar al dentista es imperante para que pueda detectar la raíz del problema y poner en marcha un tratamiento para la xerostomía.

¿Cuáles son las causas de la sequedad bucal?

Son muchas la causas que se esconden detrás de la sequedad de boca. Generalmente la xerostomía suele ser puntual y está relacionada con hábitos del día a día, como el consumo de alcohol o tabaco, así como una dieta poco saludable. Hablar en público o los periodos de ansiedad también pueden propiciar la sequedad oral.

En otras ocasiones la boca seca se debe al consumo de ciertos fármacos, a la presencia de enfermedades sistémicas, como la diabetes, o a algunos tratamientos. Además, las prótesis dentales pueden provocar cierta sequedad bucal. Visitar la clínica dental en caso de notar una falta de saliva constante en la cavidad oral es muy importante.

Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radioterapia, suelen generar sequedad de boca. Esto permite que las bacterias actúen con celeridad, dañando los dientes y los tejidos bucodentales. Por ello, a los pacientes oncológicos se les recomienda extremar la higiene dental. En muchos casos, consumir bebidas muy frías durante las sesiones de quimioterapia puede prevenir el desarrollo de enfermedades dentales.

Pacientes que están siendo tratados con fármacos para la depresión también pueden sufrir las consecuencias de la xerostomía. En cualquier caso, antes de plantear un tratamiento para evitar la boca seca es importante tener muy claras las causas primarias de este trastorno oral.

Síntomas y prevención de la xerostomía

Los síntomas que notarás en el caso de sentir sequedad bucal son muy variados. El más importante es la sensación de falta de saliva en la cavidad bucodental, pero son muchos más:

  • Dificultad al hablar.
  • Pastosidad de la boca.
  • Dificultades al tragar y masticar.
  • Lengua acartonada.
  • Mal aliento o halitosis.
  • Sequedad en los labios.
  • Garganta áspera.
  • Mayor prevalencia de caries dentales e infecciones orales, que podrían desembocar en una gingivitis o en una periodontitis.

Prevención de la boca seca

Para prevenir la sequedad bucal puedes seguir algunos consejos. Desde la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO deseamos que tu sonrisa esté sana y bonita siempre:

  • Dieta equilibrada: lo primero que debes hacer cuando notes sequedad de boca es prestar atención a tus hábitos alimentarios. Quizás deberías reducir el consumo de azúcares añadidos y limitar las comidas muy picantes. Los alimentos ácidos también favorecen la boca seca.
  • Malos hábitos: fumar y beber alcohol de forma constante no resulta positivo en ningún caso. Además, este tipo de hábitos potencian la xerostomía.
  • Producción de saliva: para aumentar la segregación de saliva puedes masticar chicles o chupar caramelos. Esto hará que las glándulas salivales trabajen más de lo habitual. Recuerda consumir chicles sin azúcar, en la medida de lo posible.
  • Hidratación: beber agua constantemente a lo largo del día no solo te ayudará a prevenir la sequedad bucal, sino que también mejorará tu organismo.
  • Higiene oral: si tienes una carencia considerable de saliva en tu boca, los dientes quedarán expuestos a las bacterias. Por ello, tus rutinas de higiene dental deben de ser más exhaustivas. Cepíllate los dientes bien, usando hilo dental y cepillos interproximales. También te puedes ayudar de un irrigador bucal. Finaliza la rutina con un buen colutorio dental.
  • Visita al dentista: al menos una vez al año deberías acudir a tu dentista. En las clínicas dentales analizamos detenidamente tu salud bucodental y podemos darte consejos para prevenir afecciones orales, como la xerostomía. Además, una vez al año deberías realizarte una limpieza dental profesional o profilaxis.

Tratamientos para la xerostomía

Si notas sequedad de boca lo más prioritario es acudir a tu dentista. En la clínica dental analizamos las causas que están provocando ese trastorno. Así podemos pautar un tratamiento contra la xerostomía.

Si la afección está provocada por el consumo de algunos medicamentos, habría que valorar las medidas a tomar con el profesional médico que los prescribe.

En las farmacias se pueden comprar pastas de dientes, enjuagues bucales y espráis que favorecen la producción de saliva. No obstante, antes de comenzar a utilizar estos productos es conveniente consultar con el dentista, ya que hay que determinar la afección primaria que provoca la sequedad de boca.

Si notas la boca seca y quieres ponerle remedio de forma efectiva puedes pedir cita online en nuestras clínicas dentales de Madrid. Somos expertos en estética dentalortodoncia, ortodoncia invisible para adultos y niños. ¡La primera consulta es gratis!

Abrir chat
1
Escanea el código
Bienvenidx a la web de la Dra. Cristina Viyuela. ¿En qué podemos ayudarte?