En más de una ocasión ha acudido a nosotras algún paciente ante la sensación de tener la boca seca constantemente. Lo curioso es que en la mayoría de los casos nos lo han comentado como una simple anécdota, sin saber que realmente esta sensación también está relacionada con la salud bucodental. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA te ayudamos a saber más sobre esta afección y te contamos algunos consejos para mejorar la calidad de vida en pacientes con la sensación de boca seca.
¿Por qué aparece la sensación de boca seca?
El síndrome de boca seca es el nombre común con el que llamamos a la xerostomía. Se trata de la sensación subjetiva de tener constantemente la boca seca. Se produce cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Puede aparecer por distintas causas, y los pacientes mayores de 50 años son los más propensos a padecerla.
La aparición de boca seca o xerostomía puede dificultar acciones tan cotidianas y simples como hablar, comer o tragar. Se convierte en un estorbo para los pacientes ya que presenta algunos síntomas bastante molestos. Además, puede suponer problemas graves para la salud bucodental, que mas adelante os contamos. Lo primeros es conocer los síntomas comunes para estar advertidos.
Síntomas comunes de la xerostomía
- Problemas para colocar las próstesis dentales removibles.
- Caries.
- Aparición de enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis.
- Mal aliento o halitosis.
- Alteración del sabor de los alimentos.
- Sensación de ardor y dolor en la lengua.
- Necesidad de beber constantemente, sobre todo, durante las comidas.
- Fisuras en la comisura de los labios.
- Dificultad para hablar.
- Problemas al masticar los alimentos.
¿Cuáles son las causas principales de la boca seca?
Si nos ponemos a investigar sobre las causas de la boca seca encontraremos distintos motivos. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA contamos con un equipo multidisciplinar y te ayudaremos a encontrar el origen de esta enfermedad, y así dar con una solución eficaz a tu problema. Entre las principales causas podemos destacar:
- El estrés, la ansiedad y la depresión. Todo nuestro cuerpo puede verse afectado ante la alteración del sistema nervioso central, incluidas las glándulas salivales.
- La diabetes y otras enfermedades sistémicas. De igual manera, su padecimiento puede afectar al resto del organismo, alterando el funcionamiento glandular.
- El uso continuado de algunos medicamentos o fármacos oncológicos.
- La ausencia de dientes provoca una disminución de estímulos en la boca. Consecuentemente existe una menor producción de saliva. De ahí la importancia de restaurar la pérdida de piezas dentales, algo en lo que hacemos hincapié en nuestra clínica. La colocación de implantes dentales se convierte en una excelente solución para ello.
- Una dieta con exceso de hidratos de carbono y déficit de frutas y verduras también puede provocar alteración de la producción de saliva.
- El consumo de hábitos tóxicos como tabaco y alcohol. Esto es porque inhibe la transmisión de impulsos nerviosos.
Consecuencias de la boca seca y en la salud bucodental
La boca seca afecta a la salud bucal de forma directa. La saliva actúa inevitablemente como una barrera, y cuando no existe suficiente producción de la misma, empiezan los problemas. Al reducir las bacterias disminuye el riesgo de las temidas enfermedades de las encías, como la periodontitis o gingivitis.
La saliva también ayuda a combatir el mal aliento al alejar a las bacterias. Por ello es bastante probable que sufras halitosis en caso de padecer esta afección. Si necesitas unos consejos para conseguir un aliento fresco, puedes echar un vistazo a nuestro artículo. Si aun así no logras alejar el mal aliento, ponte en contacto con nosotros y visítanos para que valoremos tu caso sin compromiso.
La saliva también funciona como un amortiguador frente a los altos niveles de acidez. Esto significa que evita la aparición de caries dental y otras enfermedades orales. En caso de sufrir boca seca, la limpieza bucal deberá ser mucho más exhaustiva. Una boca sana comienza con una correcta higiene bucal, y en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA te daremos todas las pautas que necesites para mejorar.
También podríamos decir que la boca seca tampoco es amiga de las aftas bucales y llagas en la boca. La saliva tiene un poder cicatrizante, y unos niveles óptimos ayudan a la rápida curación de la mismas.
Aunque este consejo es aplicable para todos los pacientes, no debemos obviar las revisiones dentales para minimizar los riesgos de la boca seca. Al ser pacientes con necesidades especiales, será necesaria una profilaxis o limpieza bucal profesional cada seis meses. Todo ello complementado con una correcta higiene desde casa, y es que la profilaxis también empieza en casa.
¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO