Cerca de un tercio de las personas han tenido alguna vez una pequeña lesión en la zona bucal. Las aftas bucales, junto con la caries, son uno de los problemas más comunes en toda la población mundial. A pesar de ello, generalmente no se les presta apenas atención. Aunque este tipo de lesiones no suelen suponer ningún riesgo a la salud bucodental, sí pueden resultar bastante molestas. Pequeñas pero muy molestas, así son las llagas en la boca que aparecen ocasionalmente en muchos de nuestros pacientes. Seguro que sabes de qué estamos hablando, porque es una afección bastante común. Generalmente estas pequeñas heridas brotan sin motivo aparente. Sin embargo, sí existen una serie de causas que desencadenan su aparición. Te contamos más sobre por qué aparece esta incómoda molestia y cómo evitar que salga.En nuestra Clínicas Dentales CRISTINA VIYUELA + CO tomamos en cuenta hasta el mínimo detalle de tu boca.
Las aftas bucales, una lesión fácilmente reconocible
Las aftas bucales son lesiones o irritaciones que se producen dentro y fuera de la boca, causando molestias de diferentes grados. Un afta es una pequeña inflamación blanquecida que se encuentra rodeada por una zona enrojecida por la irritación. Las aftas suelen ser más propensas a aparecer dentro de la boca, aunque alguna vez pueden surgir en la zona exterior.
Existen muchos tipos de llagas. Por eso es importante saber diferenciarlas, con el fin de elegir el mejor remedio para cada una de ellas. En CRISTINA VIYUELA contamos con un equipo multidisciplinar capaz de detectar y tratar las distintas patologías que pueden afectar a la boca. Además, nos apoyamos en técnicas vanguardistas para obtener diagnósticos más precisos y exactos.
Diferencias entre las aftas bucales y el herpes labial
Las aftas bucales suelen confundirse fácilmente con el herpes labial, pero en realidad es sencillo diferenciar ambas patologías. Pueden apreciarse diferencias notables entre la lesión típicamente conocida como afta y el herpes labial. Este último suele localizarse alrededor de la boca, por fuera. En sus primeras etapas forma pequeñas ampollas rellenas de líquido, que posteriormente se romperán liberando su contenido. A medida que sana, irá secándose y formará una costra. La calentura (nombre que recibe coloquialmente esta lesión) es dolorosa y produce picor.
Al igual que las aftas bucales, se trata de lesiones de poca gravedad que no requieren excesivas atenciones. Por lo general la herida desaparece por sí sola; además, en las farmacias se pueden encontrar diversos productos antivirales que disminuyen los síntomas.
Una de las principales diferencias entre aftas bucales y herpes labial es que las aftas no son contagiosas. El virus del herpes simple o herpes, por el contrario, es fácilmente transmitido por contacto físico con una persona infectada o contacto con utensilios contaminados (cubiertos, cepillos de dientes, toallas…).
¿Cómo saber si son hongos o aftas?
Un afta o úlcera aftosa es una lesión que presenta una pequeña mancha blanquecina en el centro y enrojecimiento alrededor debido a la inflamación. Los hongos también pueden producir la aparición de protuberancias blanquecinas en la mucosa oral.Como odontóloga, puedo decir que distinguir entre hongos y aftas en la boca puede ser un desafío, ya que ambos pueden manifestarse de manera similar. Aquí te ofrezco algunas pautas para ayudarte a diferenciarlos:
- Apariencia: Las aftas suelen ser pequeñas úlceras blancas o amarillas con un centro rojo y se encuentran en la mucosa bucal. Los hongos, como la candidiasis oral, pueden presentarse como parches blancos cremosos que se pueden raspar, dejando un área roja o sangrante.
- Ubicación: Las aftas son más comunes en la parte interna de los labios, las mejillas y la lengua. Los hongos suelen afectar áreas como el paladar blando, la lengua y las amígdalas.
- Sensación: Las aftas pueden causar dolor y molestias locales, mientras que la candidiasis oral, una infección fúngica, puede dar lugar a una sensación de ardor y picazón.
- Factores Desencadenantes: Las aftas pueden ser desencadenadas por lesiones menores en la boca o estrés, mientras que la candidiasis oral está relacionada con una proliferación excesiva de hongos debido a desequilibrios en la flora oral.
Si tienes dudas sobre una lesión en tu boca, es importante que consultes a un odontólogo. Realizarán un examen clínico y, si es necesario, tomarán muestras para un diagnóstico preciso y te proporcionarán el tratamiento adecuado. No subestimes la importancia de la atención profesional para mantener la salud bucal.
¿Cuánto duran las aftas bucales y cómo eliminarlas?
Por lo general, las aftas bucales suelen desaparecer entre los 10 y 15 días desde su aparición. Tampoco requieren de ningún tratamiento para la curación de las mimas. El simple contacto con la saliva ayuda a la cicatrización de las lesiones. Aunque sí que existen una serie de consejos para ayudar a eliminarlas. Es recomendable evitar los alimentos cítricos y las comidas excesivamente condimentadas, ya que lo ideal es aliviar el dolor y reducir la inflamación en este periodo.
En el caso de que la afta tenga un aspecto fuera de lo normal o dure más de lo estipulado, desde nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA recomendamos acudir al especialista para recibir un diagnóstico profesional. En nuestra clínica, tras realizar una exploración, podremos encontrar la causa de la lesión y proponer un tratamiento para el paciente. Una higiene dental exhaustiva se convierte en el mejor tratamiento preventivo para evitar su aparición.
3 pasos para una correcta higiene bucal
Paso 1 – Cepillo
El cepillado de dientes en si no es suficiente para una correcta higiene bucal, ya que únicamente elimina hasta un 50% de la placa. Casi todo el mundo se cepilla los dientes a diario, pero a pesar de ello, 3 de cada 4 adultos sufren alguna enfermedad de las encías como gingivitis o periodontitis. Con esto no queremos decir que se deba obviar el cepillado, ya que el cepillo de dientes es un instrumento fundamental para la higiene bucal. Sin embargo, las técnicas complementarias, son más que recomendables. Con todo ello, cepillarse los dientes sólo representa la primera fase de una higiene bucal completa.
Paso 2 – Hilo dental e irrigador
La seda dental mantiene las encías sanas y reduce la placa debajo de la línea de las encías. El cepillado y el uso de seda dental eliminan hasta el 70% de la placa. El irrigador dental también actúa sobre zonas en las que el cepillo de dientes no llega. El uso combinado de todas las técnicas supone una mejora considerable, ya que se consigue llegar a los espacios entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
Paso 3 – Cuidados personalizados
Cada boca es diferente y cada paciente también. El equipo de nuestra clínica te asesorará sobre los productos especializados para la personalización de tu higiene bucal diaria, tales como los sistemas interdentales, pastas de dientes y enjuagues bucales.
¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO